Inicia en Jalisco Campaña de Vacunación Gratis Contra el Virus del Papiloma Humano
N+
La jornada contempla la aplicación gratuita de 58 mil dosis a menores en edad escolar y poblaciones vulnerables

Se contempla la aplicación de 58 mil dosis a menores y poblaciones vulnerables. Foto: N+
COMPARTE:
La Secretaría de Salud de Jalisco puso en marcha la campaña de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), una de las infecciones de transmisión sexual más comunes y que, de no tratarse, puede derivar en distintos tipos de cáncer durante la vida adulta.
Noticia relacionada: Virus de Papiloma Humano ¿Qué es y Cómo Saber si Tengo VPH?
La jornada arrancó el 18 de septiembre y se extenderá hasta el 19 de diciembre de 2025, con una meta de 58 mil dosis aplicadas. La vacunación será gratuita y estará disponible en centros de salud, escuelas y puntos de vacunación autorizados.
Impacto comprobado en la salud pública femenina
El secretario de Salud en Jalisco, Héctor Raúl Pérez, destacó los efectos positivos de esta inmunización en la reducción del cáncer cervicouterino:
Ocupaba el primero y el segundo lugar en cuanto a cáncer de la mujer, el cáncer cervicouterino se ha desplazado al octavo lugar gracias a la vacunación contra el virus del papiloma humano
Héctor Raúl Pérez, Secretario de Salud Jalisco
La vacuna está dirigida principalmente a niñas y niños que cursan quinto grado de primaria, aunque podría ampliarse a otros grados escolares conforme avance la campaña.
Será una vacuna de aplicación tanto a niñas como a niños. El foco inicial es quinto año de primaria, pero esto podría extenderse a algunos grados adicionalmente dependiendo de la evolución que vayamos teniendo con este programa
Héctor Raúl Pérez, Secretario de Salud Jalisco
Además, se contempla su aplicación a grupos vulnerables, como personas que viven con VIH entre los 11 y 49 años, y niñas y adolescentes de entre 9 y 19 años con protocolo por violación.
Por último, la Secretaría de Salud reiteró que el biológico es seguro y cuenta con el aval de organismos internacionales especializados en salud.
Franco González / N+
Historias recomendadas: