Cancelan Rave que se Llevaría A Cabo en la Isla Coca de Mezcala en Jalisco

|

N+

-

Festival de música electrónica en la comunidad indígena Coca de Mezcala genera indignación; aseguran que no fueron notificados del evento

Aseguran que no fueron notificados del evento

Aseguran que no fueron notificados del evento. Foto: N+

COMPARTE:

Esto es lo que representa la isla de Mezcala, en Poncitlán, Jalisco, para la comunidad indígena Coca:

La isla es el corazón de nuestro pueblo, así como nuestros antepasados la defendieron a capa y espada, nosotros estamos en eso.


Iván Santiago, delegado de la comunidad indígena Coca de Mezcala

Un sitio enraizado a los pobladores por su historia y patrimonio, aseguran que ahora podría ser vulnerado por una fiesta de música electrónica tipo rave.

Nota relacionada: Nuevos Caminos Artesanales Mejorarán Traslados Médicos en la Zona Norte de Jalisco

La verdad nosotros nunca tuvimos un conocimiento, nuestra isla se debe respetar por su patrimonio y su cultura, así que nos oponemos a dicho evento.


Iván Santiago, delegado de la comunidad indígena Coca de Mezcala

A través de redes sociales se dio a conocer la convocatoria: una invitación vendida como la fiesta de música electrónica más exclusiva del año, que se llevaría a cabo el 13 y 14 de diciembre.

Esto despertó la indignación de la comunidad indígena Coca de Mezcala.

El gobierno de Poncitlán afirmó que no otorgará ningún permiso. N+

A nosotros no se nos notificó en ningún momento de tal evento. Porque nadie va a llegar a un lugar si no le abro la puerta.

 

Norberto Rojas Sanabria, presidente del comisariado de la comunidad indígena Coca de Mezcala

¿Por qué la comunidad de Mezcala se opone a la realización de una fiesta de música electrónica?

La isla de Mezcala alberga edificios históricos y patrimoniales; desde el pasado y en el presente es el epicentro de ceremonias ancestrales indígenas, y ahora pretenden convertirla en el escenario de una fiesta de música electrónica.

Los pobladores de Mezcala consideran que con esta organización del evento se comete un atropello.

Desde el comisariado de esta comunidad desaprueban rotundamente la realización del evento.

Qué malo que esa gente lo vea de una manera de negocio cuando la comunidad no ganaría nada, pero aunque se ofreciera no lo aprobaríamos porque es atentar contra nuestros principios

 

Norberto Rojas Sanabria, presidente del comisariado de la comunidad indígena Coca de Mezcala

La isla de Mezcala es parte del Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles y es una zona protegida por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Por su parte, el gobierno de Poncitlán afirmó a través de sus cuentas oficiales que no otorgará ningún permiso.

¿Cuál es la posición de los organizadores del evento de música electrónica? 

Recientemente la cuenta oficial del festival de música comunicó mediante redes sociales que realizará un reembolso a las personas que compraron boleto y que el evento no se llevará a cabo debido a temas externos a la administración 

Moisés Hernández De Santiago / Historias recomendadas: