Llega la Vía Reacreactiva Nocturna a Guadalajara: ¿Cuándo y Cuál Será su Ruta?

|

N+

-

La Vía Recreactiva ya tendrá su edición nocturna y será el primer sábado de cada mes, a partir de noviembre

Vía Recreactiva Nocturna en Guadalajara.

Vía Recreactiva Nocturna en Guadalajara será cada primer sábado del mes. Foto: N+

COMPARTE:

La Vía Recreactiva de Guadalajara tendrá una nueva modalidad: además de su tradicional horario matutino de los domingos, se realizará también por la noche el primer sábado de cada mes, a partir de noviembre.

Noticia Relacionada: 20 Años de Vía Recreactiva: Una Tradición en Jalisco para Toda la Familia

La decisión surge tras la positiva respuesta que dejó la primera edición nocturna celebrada en septiembre con motivo del 21 aniversario de este programa ciudadano, que reunió a miles de ciclistas y peatones en el tramo comprendido entre el Parque Revolución y los Arcos de Guadalajara.

¿Cuál será la ruta de la Vía Recreactiva Nocturna?

De acuerdo con autoridades municipales, aún se encuentran en proceso de afinar detalles relacionados con la organización, la seguridad y el transporte, con el objetivo de consolidar un espacio atractivo y seguro para todos los asistentes. El recorrido contemplado abarcaría desde avenida Juárez y Maestranza hasta Arcos Vallarta, en un horario de 7:00 a 11:00 de la noche.

Además de garantizar la seguridad vial con apoyo de cuerpos policiales y personal de tránsito, el municipio analiza junto con el Sistema de Tren Eléctrico Urbano la posibilidad de facilitar el traslado de los usuarios mediante adecuaciones en el servicio.

¿Cuándo surgió la Vía Recreactiva en Guadalajara?

La Vía Recreactiva nació en Guadalajara el 4 de septiembre de 2004 con un trayecto inicial de 11 kilómetros, que iba desde Tetlán hasta La Minerva. Con el paso de los años, se amplió hasta 30 kilómetros, incorporando a los municipios de Zapopan y Tlaquepaque, consolidándose como una de las principales actividades recreativas y de movilidad activa en la Zona Metropolitana.

La expectativa ahora es que la versión nocturna tenga la misma aceptación que la tradicional, ofreciendo a ciclistas, patinadores y familias una alternativa distinta para disfrutar del espacio público bajo las luces de la ciudad.

Ivonne Alcántara / N+

Historias Recomendadas: