¿Por Qué los Tapatíos Consumen Menos Tortillas?

|

N+

-

En Jalisco, el aumento en el precio de las tortillas ha generado que su consumo se disminuya

En tortillerías, calles y mercados municipales, el precio por kilo va de los 26 a los 28 pesos

En tortillerías, calles y mercados municipales, el precio por kilo va de los 26 a los 28 pesos. Foto: N+

COMPARTE:

El consumo de tortilla ha disminuido debido al aumento en su precio. Celia comenta que su poder adquisitivo ha bajado y que, con lo que antes compraba un kilo, ahora apenas le alcanza para menos de medio.

Nota relacionada: Uno de Cada 8 Jaliscienses Sufre Pobreza Alimentaria ¿Qué se Puede Hacer para Erradicarla?

Para las personas que tienen su buen trabajo, tienen su buen sueldo, estará bien, pero para uno de humilde está mal. Anteriormente llegué a comprar la tortilla en 10 pesos el kilo, o menos, ahora está a 24, 26

 

Celia, no puede comprar tortilla como hace unos años

Los tortilleros que elaboran el producto con maíz puro advierten que algunos establecimientos utilizan otros ingredientes para reducir costos.

La durabilidad de la tortilla puede que sea más tiempo, pero la verdad el maíz es un mejor sabor, no hay tantos químicos que pueda contener, entonces es más natural. En otras tortillerías creo que hay algo que se llama mejoradores, que hacen que estén más blandita, más blanca, cosas así

 

Lizbeth Esperanza, quien vende tortillas 100 % de maíz.

En Jalisco, el aumento en el precio de las tortillas ha generado que su consumo se disminuya. Foto: N+

Además del maíz, otros factores influyen en el precio, aunque aseguran que este año no ha habido aumentos.

Depende la temporada, si hay temporada alta o baja, tiende a subir o tiende a bajar. La tortilla depende de si sube el gas, de varios factores se sube, pero ahorita se ha mantenido en el precio que es

 

Uriel González, dueño de una tortillería.

¿Cuál es el precio actual de las tortillas en el AMG?

En tortillerías, calles y mercados municipales, el precio por kilo va de los 26 a los 28 pesos, mientras que en supermercados puede alcanzar hasta los 35 pesos. Según el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, al 15 de octubre el precio promedio por kilo en el Área Metropolitana de Guadalajara fue de 25.85 pesos. En diciembre de 2024, la PROFECO reportó precios que iban de los 22 a los 27 pesos por kilo.

Karina Fuerte N+

Historias Recomendadas: