Policía Evita Secuestro Virtual de Alumna de la UDG en Tepatitlán

|

N+

-

Una alumna del CUAltos, en Tepatitlán, fue víctima de un intento de secuestro virtual, sin embargo, la policía frustró este delito

Frustran intento de secuestro virtual en Tepatitlán, Jalisco

Una alumna de la UDG iba a ser víctima del secuestro virtual. Foto: N+

COMPARTE:

Una estudiante del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara (UDG) fue víctima de un intento de secuestro virtual en el municipio de Tepatitlán de Morelos, en Jalisco.

Noticia relacionada: Policía Escolar Salva a Alumno de UdeG de Secuestro Virtual en Jalisco

Los familiares de la estudiante denunciaron este hecho al centro de educación, quienes a su vez, dieron aviso a la policía de Jalisco. Esto permitió que la joven, en un lapso de 10 a 15 minutos, fuera localizada al interior de una iglesia. 

De acuerdo a las autoridades, este tipo de cateos suceden diariamente, por lo que señalaron que es importante estar informado de cómo se tiene que actuar ante estas situaciones.

Prácticamente todos los días tenemos un reporte de un secuestro virtual, hace unos momentos tuvimos un secuestro virtual de una alumna en CUAltos que acabamos de localizar. Hay un protocolo que tenemos, que nosotros les pedimos que se comuniquen de manera inmediata. Nosotros tenemos los vínculos con el primer respondiente, que es la policía municipal, o la policía del estado o Fiscalía del estado, y nos han acompañado muy bien los últimos años

Montalberti Serrano, Coordinador General de Seguridad de la UDG

¿Cómo operan los criminales para cometer un secuestro virtual?

Parte del modo de operar que utilizan algunos criminales es primero acorralar a los jóvenes diciéndoles una serie de datos personales que los pongan en un estado de shock.

Posteriormente, bajo amenazas les exigen que vayan a algún lugar como plazas comerciales o incluso dentro de los mismos centros de educación donde puedan tomarse fotos desde ahí, para después enviarlas para amenazar a los familiares.

Ante esto, las autoridades hicieron un llamado a los alumnos y a la población en general a tener la cultura de la denuncia, así como nunca contestar llamadas de números desconocidos.

Edith de León / N+

Historias recomendadas: