¿Cómo Puedo Identificar un Fraude de Visas de Trabajo en Jalisco? Secretario Explica

|

N+

-

El secretario del Trabajo, Ricardo Barbosa, alerta sobre fraudes laborales que piden dinero para contratar, como un caso de visa falsa por 200 dólares

Alerta sobre fraudes laborales que piden dinero

Alerta sobre fraudes laborales que piden dinero. Foto: N+

COMPARTE:

“Si le piden dinero para darle trabajo, es un fraude.” Así lo advirtió el secretario del Trabajo, Ricardo Barbosa, tras el caso de un trabajador que recibió un correo falso a nombre de una empresa agrícola del occidente del país. En el mensaje, le solicitaban 200 dólares para tramitar su visa de empleo en Estados Unidos.

Nota relacionada: Exalcalde de Loreto, Zacatecas, Detenido por Presunto Fraude; Habría Estafado a 4 Mil Personas

Este ha sido el único caso confirmado por la Secretaría del Trabajo en lo que va del año. Sin embargo, Barbosa pidió a la población verificar cualquier oferta sospechosa para evitar caer en esquemas de trabajo forzoso.

Invitan a denunciar fraudes por visas falsas. Foto: N+

De acuerdo con la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Delitos Patrimoniales, las denuncias por fraudes de este tipo van en aumento: en 2024 se registraron 22, mientras que en lo que va de 2025 ya suman 29. No obstante, aún no hay sentencias.

  • Denuncias por fraude en visas 2024: 22
  • Denuncias por fraude en visas 2025: 29
  • Sentencias por fraude en visas: 0 

Fuente: Fiscalía del Estado

Actualmente existen programas legales de empleo temporal vinculados con los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, especialmente en el sector agrícola.

El interesado debe, primero que todo, revisar con la empresa si efectivamente aparece un domicilio

 

Ricardo Barbosa.

¿Cómo detectar una oferta falsa de visa?

  • Piden dinero o depósitos

  • Ofrecen sueldos desproporcionados

  • Usan logos falsos de gobiernos o consulados

  • Contactan por WhatsApp o Telegram

  • No brindan seguridad ni alojamiento

Si ve algún tema que solicita dinero, es inmediatamente un foco rojo. No hay una sola empresa en el país, en Estados Unidos o Canadá, que le pida dinero al trabajador para el proceso de registro de la visa

 

Secretario del Trabajo.

Aunque la visa tiene un costo, éste se paga directamente en bancos, mediante una cuenta oficial del consulado.

¿Cómo denunciar una oferta falso?

La Secretaría recordó que todas las vacantes oficiales se publican en sus redes sociales y que la ciudadanía puede denunciar fraudes al correo policia.cibernetica@jalisco.gob.mx o a los teléfonos 3336687900 extensiones 18041 y 3837, o 3338376000 extensiones 15836 y 15832.

Las Noticias N+

Historias recomendadas: