Condado de Los Ángeles Declara Estado de Emergencia por Redadas Migratorias de ICE

|

N+

-

La proclamación les da a las autoridades el poder de ayudar a los residentes que dicen haber sido afectados financieramente

Condado de Los Ángeles Declara Estado de Emergencia por Redadas Migratorias de ICE

Un oficial federal detiene a un manifestante durante una protesta. Foto: Reuters

COMPARTE:

El condado de Los Ángeles aprobó este martes 14 de octubre el estado de emergencia debido a las continuas redadas federales de inmigración.

La proclamación, aprobada por la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles en una votación de 4 a 1, les da a las autoridades el poder de ayudar a los residentes que dicen haber sido afectados financieramente por la acción del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Noticia relacionada: En Medio de Tensiones en Chicago por Redadas, Preparan Nueva Protesta ‘No Kings’ en Todo EUA

De esta forma, la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles podrá proporcionar alivio en el pago del alquiler a los inquilinos que se han atrasado como resultado de la campaña federal contra los inmigrantes.

¿Qué implicaciones tiene la declaración de estado de emergencia?

Las redadas migratorias que se intensificaron a mediados de año han sembrado el temor en las comunidades de inmigrantes, lo que ha llevado a muchos a limitar sus salidas. Agentes federales han detenido a inmigrantes que están en el país sin autorización en tiendas Home Depot, negocios de lavado de autos, paradas de autobús y granjas. Algunos ciudadanos estadounidenses también han sido detenidos durante los operativos.

La declaración de estado de emergencia local también podría canalizar dinero estatal para proporcionar asistencia legal y otros servicios.

Los fondos para el alquiler estarán disponibles para las personas que los soliciten a través de un portal en línea que se pondría en marcha dentro de dos meses, dijo la oficina de la supervisora Lindsey Horvath. La moción también podría ser un primer paso hacia una moratoria de desalojos, pero eso requeriría una acción separada por parte de los supervisores.

A los arrendadores les preocupa que este pueda ser otro golpe financiero tras la prolongada prohibición de desalojos y de aumentos de alquiler implementada durante la pandemia de covid-19.

Con información de: N+ y AP

Historias recomendadas:

AMP