Departamento del Tesoro Sanciona a ‘Los Mayos’, Facción del Terrorista Cártel de Sinaloa
N+
Las autoridades estadounidenses los calificaron como una organización terrorista; este es el motivo por el que los sancionó

EUA sancionó a Los Mayos, facción del Cártel de Sinaloa. Foto: Reuters
COMPARTE:
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, hoy, 18 de septiembre de 2025, sancionó a Los Mayos, facción del Cártel de Sinaloa, junto con su líder, a quienes acusó de corromper a funcionarios locales.
El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista extranjera que continúa traficando narcóticos, lavando sus ganancias y corrompiendo a funcionarios locales.
Estas medidas forman parte de la estrategia del gobierno estadounidense para frenar el tráfico de fentanilo y otras drogas sintéticas hacia su territorio, y se producen en el marco de la visita del subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, John K. Hurley, a la frontera entre México y Estados Unidos.
Asimismo, las autoridades estadounidenses hicieron énfasis en que esta sanción resaltó las acciones del a administración del presidente Donald Trump para detener las "amenazas de sus fronteras".
Nota relacionada: La DEA Ofrece Recompensa Millonaria por 'El Ruso': Da Detalles del Miembro del Cártel de Sinaloa
Señalan control del Cártel en la frontera
EUA afirmó que Los Mayos son responsables de producir, traficar fentanilo y diversas drogas. Además, los acusó de estar involucrados en extorsiones, lavado de dinero, secuestros y corrupción.
Por su cercanía a la frontera con Rosarito y Estados Unidos son una facción clave para las operaciones del Cártel de Sinaloa. Tienen presencia en los estados de Zacatecas, Sonora y Baja California; se encargan de transportar:
- Fentanilo
- Heroína
- Cocaína
- Marihuana
La acción contra Los Mayos se realizó bajo la Orden Ejecutiva 14059, que contempla imposición de sanciones a las personas extranjeras relacionadas con el comercio de drogas ilícitas y la Orden Ejecutiva 13224.
UIF agrega a la lista de personas bloqueadas a Hernán "N"
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a través de un comunicado de hoy, detalló que Hernán "N" y las personas físicas y morales sancionadas en Estados Unidos tienen un boqueo administrativo.
La integración de listas internacionales emitidas por autoridades extranjeras permite a la UIF actuar de manera coordinada con el sistema financiero mexicano, para evitar que recursos de procedencia ilícita sean introducidos o dispersados en la economía nacional.
Lo anterior con el fin de prevenir el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. La UIF especificó que la lista no es una determinación judicial.
Historias recomendadas:
- Latin Grammy 2025: Lista Oficial de Todos los Artistas Nominados
- Este Sonido Llegará a tu Celular en el Segundo Simulacro Nacional 2025: ¿Debe Tener Volumen?
- Venezuela Inicia Ejercicios Militares en el Caribe en Respuesta a Despliegue de EUA
FBPT