Embajada de Estados Unidos en España Celebra Golpe Contra el CJNG en Europa

|

N+

-

La Embajada de Estados Unidos en Madrid destacó la operación tripartita que arrestó a 20 miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación y decomisó casi dos toneladas de drogas.

Entre los detenidos se encuentran dos objetivos prioritarios de la DEA.

Entre los detenidos se encuentran dos objetivos prioritarios de la DEA. Foto: X / @policia.

COMPARTE:

La Embajada de Estados Unidos en Madrid reconoció públicamente la operación conjunta entre la Policía Nacional española, la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) y autoridades de Países Bajos que culminó con el arresto de 20 narcotraficantes vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

A través de su cuenta oficial en redes sociales, la representación diplomática estadounidense felicitó a las autoridades participantes y destacó que la operación impidió que 1,870 kilogramos de cocaína y 375 kilogramos de metanfetamina llegaran a los puntos de distribución previstos en Valencia y País Vasco. La Embajada calificó la intervención como "un duro golpe para los traficantes".

Video: Policía Nacional de España "Cierra" Oficina del CJNG Encargada del Trasiego de Drogas Hacia Europa.

La operación, bautizada como Oyamel, desmanteló lo que las autoridades consideran la "oficina" del cártel mexicano en territorio español. Los agentes de la Unidad Central de Drogas y Crimen Organizado (UDYCO) ejecutaron arrestos en Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo, de los cuales 15 personas han ingresado en prisión.

Entre los detenidos se encuentran dos objetivos prioritarios de la DEA, varios miembros de la camorra napolitana y un empresario español señalado como el encargado de proporcionar soporte logístico al cártel mediante sociedades mercantiles. Este último presuntamente se dedicaba a lavar el dinero procedente del narcotráfico a través de sus empresas.

Además de los arrestos, las autoridades incautaron 275,000 euros en efectivo, criptomonedas por valor de 15,000 dólares, tres armas cortas de fuego, 15 vehículos y 14 kilogramos de plata. La droga era introducida oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje procedente de Sudamérica.

La investigación reveló que la organización coordinaba los envíos desde una finca en la provincia de Ávila, con ramificaciones en Bilbao y Valencia. En otras propiedades ubicadas en Talavera de la Reina (Toledo), recepcionaban y enviaban la maquinaria con el estupefaciente oculto rumbo a Italia, donde mantenían vínculos con la mafia napolitana.

Los investigadores determinaron que la estructura había reactivado sus operaciones ante la llegada de un cargamento desde Costa Rica, para lo cual el cártel envió nuevos miembros mexicanos expresamente para reforzar la red. La fase operativa se ejecutó en dos momentos: primero contra el núcleo de operaciones y después contra los puntos de distribución en Valencia y País Vasco.

La Policía Nacional española, junto con la DEA y autoridades de Países Bajos, desmanteló la presunta "oficina" del CJNG en España en una operación que comenzó este año, cuando se constató la introducción de cocaína oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje. 

En el momento de la intervención, y de forma coordinada con las autoridades holandesas, se interceptó un cargamento procedente de Costa Rica con estupefaciente oculto en la maquinaria industrial de un contenedor marítimo. La operación fue dirigida por el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional y la Fiscalía Especial Antidroga.

Con información de EFE.

Historias recomendadas:

CT