Es Posible que Tengamos Conversaciones con Maduro, Afirma Trump
N+
Trump dijo que es posible que su gobierno tenga conversaciones con la administración de Maduro, tras ser cuestionado sobre las intenciones de designar al Cártel de los Soles como grupo terrorista

Es Posible que Tengamos Conversaciones con Maduro, dice Trump. Foto: Reuters.
COMPARTE:
El presidente Donald Trump dijo que es posible que su gobierno sostenga algunas conversaciones con la administración del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ante el creciente despliegue militar estadounidense en el Caribe y el Pacífico que incluye al portaviones USS Gerald Ford.
El mandatario norteamericano fue cuestionado sobre las intenciones de ir contra los activos financieros de Maduro, en relación son su presunto vínculo con el Cártel de los Soles, al cual se pretende designar como organización terrorista del extranjero.
En respuesta, Trump dijo que podrían hacerlo, pero dejó la puerta abierta al diálogo con el presidente venezolano.
"Nos permite hacer eso, pero no hemos dicho que lo vayamos a hacer, y puede que estemos platicando, puede que estemos en pláticas con Maduro y veremos cómo sale eso", indicó.
"A ellos les gustaría hablar", dijo a periodistas en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, Florida.
Trump no precisó la fecha de las conversaciones ni quién se encargaría de ellas, además de insistir en que es Venezuela quien "quisiera hablar", aunque él no sabe de qué se trata.
El presidente Donald Trump dijo que es posible que su gobierno tenga conversaciones con Nicolás Maduro, luego de ser cuestionado sobre las intenciones de designar al Cártel de los Soles como Organización Terrorista Extranjera. El mandatario estadounidense afirmó que su homólogo… pic.twitter.com/wRkSRr3PsX
— NMás (@nmas) November 17, 2025
"Yo hablo con cualquiera, veremos qué pasa", mencionó antes de abordar el Air Force One de regreso a Washington, tras pasar el fin de semana en su residencia de Mar-a-Lago.
¿Por qué hablarían Trump y Maduro?
Las declaraciones de Trump fueron después del anuncio del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre designar, a partir del 24 de noviembre, como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con Maduro, cuyo Gobierno afirma que es "un invento".
Noticia relacionada: "Ya Me Decidí": Donald Trump Se Pronuncia sobre Venezuela y sus Próximas Acciones Militares
El presidente estadounidense reconoció que esta designación "permite" que Washington ataque los activos de Maduro o infraestructura dentro de Venezuela, pero matizó que él no ha dicho que lo hará.
El anuncio de las discusiones con Maduro ocurre tras reportes de la prensa estadounidense en octubre sobre presuntas negociaciones que el gobierno de Venezuela habría buscado con la Administración Trump.
El Miami Herald reportó que la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, propuso a Estados Unidos encabezar un gobierno de transición sin Maduro, mientras que The New York Times señaló que Caracas ofreció a Washington abrir a las compañías estadounidense su petróleo y oro, y redirigir de China a Norteamérica sus exportaciones del combustible.
Sus declaraciones también se producen horas después de la llegada al Caribe, este domingo, del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande de la flota estadounidense, como parte del despliegue militar que ha ordenado en la región.
Además, Estados Unidos anunció este domingo 16 de noviembre la destrucción de otra embarcación que supuestamente transportaba drogas en el océano Pacífico, donde mató a tres hombres a bordo a los que acusó de "narcoterroristas", con lo que suman 21 bombardeos similares y más de 80 muertos desde septiembre.
El mandatario estadounidense, quien defendió estos ataques, prometió que mantendría al Congreso "involucrado" en discusiones sobre próximos pasos en Venezuela.
"Tenemos gran apoyo porque todo es sobre drogas. Bueno, en el caso de Venezuela, es sobre drogas y es también sobre miles, cientos de miles de personas que arrojaron a nuestro país, y algunos son miembros de la pandilla Tren de Aragua. Algunos, muchos son narcotraficantes, algunos son asesinos", sostuvo.
Estados Unidos no ha presentado evidencias que respalden sus afirmaciones de que las personas a las que ha dirigido los ataques -en el Caribe y el Pacífico- en más de 20 operativos en mar abierto fueran de hecho narcotraficantes.
Expertos afirman que estas muertes equivalen a ejecuciones extrajudiciales, incluso si se trata de traficantes reconocidos.
En tanto, Caracas ve en el despliegue militar naval estadounidense una amenaza directa. Maduro calificó ayer sábado 15 de noviembre el anuncio de Washington de nuevos ejercicios militares conjuntos con Trinidad y Tobago como "irresponsables".
Estados Unidos no reconoce a Maduro como presidente legítimo de Venezuela y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por su captura para que enfrente cargos como líder de un cartel de narcotráfico.
Historias recomendadas:
- José Antonio Cruz Medina, Nuevo Secretario de Seguridad de Michoacán
- Jara, Izquierda, y Kast, Ultraderecha, se Enfrentarán en Segunda Vuelta Presidencial en Chile
- Detienen a Piloto Privado del Cantante Julión Álvarez por Tráfico de Drogas en Honduras
Con información de EFE y AFP
ASJ