EUA Designa a 4 Grupos Antifas como Organizaciones Terroristas, ¿Qué Son y Cómo Operan?

|

N+

-

El gobierno de Donald Trump designó como organizaciones terroristas a cuatro grupos antifa de Europa; te explicamos qué son estos grupos y de qué se les acusa

Donald Trump designará a antifa como grupo terrorista

Donald Trump designará a cuatro grupos antifa como organizaciones terroristas. Foto: AFP | Reuters

COMPARTE:

Estados Unidos designó a cuatro grupos antifa como organizaciones terroristas. Se trata de cuatro grupos antifascistas de Europa, provenientes de Alemania, Grecia e Italia. Te explicamos qué hacen estas organizaciones y de qué se les señala.

  • Las organizaciones designadas como terroristas son acusadas de promover “ideologías revolucionarias anarquistas o marxistas, incluyendo el antiamericanismo y el anticapitalismo”, según declaró Marco Rubio.
  • La designación del movimiento Antifa como terrorista surgió tras las denuncias por violencia política tras el asesinato de Charlie Kirk.

Noticia relacionada: Donald Trump Declara a Antifa como Organización Terrorista; ¿Qué Significa Este Movimiento?

Estados Unidos designa como terroristas a grupos antifa de Europa

Marco Rubio anunció que nombró a Antifa Ost como “Terroristas Globales Especialmente Designados”. Además, de esta organización de Alemania también se ha designado como terrorista otras tres provenientes de Grecia e Italia.

El secretario de Estado de Estados Unidos dijo que esta designación ocurre en un esfuerzo por aprovechar el “compromiso de Trump para enfrentar la campaña de violencia política de Antifa”.

El funcionario republicano señaló que la designación oficial de los demás grupos llegará a partir del 20 de noviembre. Además, advirtió que Washington apuntará a otros grupos semejantes en todo el mundo.

Video: ¿Qué es el Movimiento "Woke" y Cómo Llegó a Estados Unidos?

El secretario aseguró también que Estados Unidos continuará utilizando “todas las herramientas disponibles” para proteger su seguridad nacional. Igualmente, dijo que su país negará la financiación y los recursos a “terroristas”, incluidos “otros grupos antifa en todo el mundo”.

¿Qué hacen los grupos antifa señalados por terrorismo?

El gobierno de Donald Trump ha acusado al movimiento Antifa, abreviatura de antifascista, de fomentar la violencia política tras el asesinato del activista conservador Charlie Kirk en septiembre. También apuntan a los seguidores de Antifa por la violencia presentada durante las protestas contra los operativos antimigración en ciudades como Los Ángeles, Chicago y Portland.

Las primeras amenazas de Donald Trump contra Antifa surgieron durante su primer mandato, entre 2017 y 2021. No obstante, fue hasta septiembre que calificó al movimiento como una organización terrorista, en una orden ejecutiva. La designación fue criticada por expertos en leyes de seguridad nacional, pues el movimiento antifascista no tiene líderes oficiales ni una estructura organizativa.

Video: ¿Cómo Afectará que los Cárteles Mexicanos Fueron Declarados Terroristas en EUA y Canadá?

Sobre los grupos señalados como terroristas en Grecia, Alemania e Italia, Marco Rubio señaló que estos grupos son anticapitalistas y antiestadounidenses:

Los grupos afiliados a este movimiento se adscriben a ideologías revolucionarias anarquistas o marxistas, incluyendo el antiamericanismo, el anticapitalismo y el anticristianismo, utilizándolas para incitar y justificar asaltos violentos dentro y fuera del país.

¿Cómo nacieron los grupos del movimiento Antifa?

El antifascismo nació durante la primera mitad del siglo XX en oposición al fascismo y al nazismo, movimientos de extrema derecha que gobernaron en Europa. La actual bandera del movimiento Antifa refleja la alianza que tuvieron durante aquellos años los grupos anarquistas y socialistas que se opusieron al fascismo, a pesar de que tienen posturas encontradas.

Hoy en día, el movimiento Antifa se identifica con el antirracismo y con la lucha por los derechos de la comunidad LGBT. En Estados Unidos, este movimiento recobró notoriedad desde 2016 y 2017, ante el auge de grupos supremacistas blancos.

Antifa ganó notoriedad tras las protestas de grupos racistas en Charlottesville, Virginia, así como tras el asesinato de George Floyd, que encendió las protestas de Black Lives Matter. 

Historias recomendadas: