México Llama a que Haya una Mujer al Frente de la ONU

|

N+

-

En la sesión general, se pronunció por el fin de la guerra en Gaza y Ucrania, se llamó a la defensa de los migrantes, a una ONU más activa, y a abrir la puerta al tiempo de mujeres en este organismo

México Llama a que Haya una Mujer al Frente de la ONU

Canciller Juan Ramón de la Fuente en la Asamblea General de la ONU. Septiembre 25, 2025. Foto: Reuters

COMPARTE:

México llevó su voz a la ONU.

En la sesión general, se llamó a la defensa de los migrantes, a una ONU más activa, que actúe ya, que se renueve y se note su presencia en la ruta de la paz y el desarrollo.

Se pronunció por el fin de la guerra en Gaza y Ucrania y a abrir la puerta al tiempo de mujeres también en este organismo.

Fue el canciller Juan Ramón de la Fuente, en representación de la presidenta, Claudia Sheinbaum, que indicó:

Es tiempo de mujeres y nos ha ido muy bien, pensamos que en la ONU es también tiempo de mujeres, la ONU debe retomar sus principios y sus propósitos volver a sus bases fundamentales, que son el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, el desarrollo sustentable y la protección y promoción de los derechos humanos, la legitimidad de la ONU dependerá cada vez más de su capacidad de respuesta a los graves retos que el mundo enfrenta. Confiamos en que la próxima secretaria general, que esperamos sea una mujer de nuestra región acelere el proceso de transformación

Ratificó la postura de México en contra de las sanciones y los bloqueos como el que enfrenta Cuba, y en favor de una salida diplomática a la brevedad a las guerras de Gaza y Ucrania, en un diálogo en el que participen todos los implicados.

Debe recuperarse, dijo, el valor de derecho internacional, y promoverse el fin de la carrera armamentista, y toca a todos impulsar esta ruta.

Las guerras en Gaza, en Ucrania y en todos los otros lugares donde ocurren, tienen que parar ya, no dejaremos de insistir en el llamado urgente al cese al fuego para alcanzar siempre una solución negociada con la participación de todas las partes directamente involucradas no podrá haber una solución negociada, si una de las partes queda excluida, la solución habrá de ser diplomática o difícilmente será solución

Migrantes

Un punto central de la postura fijada, el respeto a los derechos y la protección de los derechos humanos, de la diversidad sexual, sin discriminación y mención especial, de los migrantes.

México tiene un compromiso indefectible con los derechos humanos, las libertades y la no discriminación, rechazamos en particular, la criminalización de las personas que por alguna causa han tenido la necesidad de dejar sus hogares y se ven en necesidad de emigrar, que no quede duda alguna. México no dejará de velar por la atención y protección de las y los mexicanos que se encuentran fuera de nuestro país

Fue la voz de México en la sesión del 80 aniversario de Naciones Unidas.

Historias recomendadas:

Con información de Carmen Jaimes
LECQ