Operativo contra Migrantes en Charlotte, EUA, Deja Más de 200 Detenidos

|

N+

-

El operativo contra migrantes en la ciudad más importante de Carolina del Norte deja centenas de detenidos

200 detenidos por operativo contra migrantes en Charlotte, Carolina del Norte

200 detenidos por operativo contra migrantes en Charlotte, Carolina del Norte. Foto: Reuters

COMPARTE:

El operativo “Charlotte's Web” (La Telaraña de Charlotte, en español) ha sumado más de 200 detenidos, según las autoridades estadounidense.

Las redadas contra migrantes han generado un enorme rechazo entre los pobladores de la mayor ciudad de Carolina del Norte.

Noticia relacionada: Detienen a 130 Migrantes, Incluidos Mexicanos y Hondureños, en Operativo Charlotte’s Web en EUA

Patrulla Fronteriza detiene a más de 200 personas en Charlotte

La Patrulla Fronteriza comenzó el operativo migratorio durante el fin de semana pasado. “No permitiremos que extranjeros criminales ilegales tomen las comunidades estadounidenses”, declaró al respecto Gregory Bovino, comandante de la Patrulla Fronteriza.

Por su parte, Josh Stein, gobernador de Carolina del Norte, denunció que hubo perfilamiento racial durante las detenciones. Además, el funcionario demócrata señaló que los agentes estaban enmascarados y se transportaban a bordo de vehículos sin identificar.

Ahora, el alguacil del condado de Mecklenburg, Garry McFadden, ha comunicado el cese del operativo. En un comunicado declaró que su cuerpo policiaco continuará trabajando por “la transparencia, la rendición de cuentas y la confianza”.

También se pronunció al respecto Vi Lyles, alcaldesa de Charlotte, quien mostró alivio por el fin del operativo. La alcaldesa pidió a los ciudadanos que reafirmaran su compromiso “con los valores de dignidad, compasión y unidad” ante los incidentes divisivos que ocurrieron en la ciudad.

Aseguran que 44 detenidos tenían antecedentes criminales

Mientras que la comunidad de Charlotte ha denunciado detenciones basadas en prejuicios raciales, las autoridades migratorias han asegurado que se detuvo a miembros de las pandillas MS-13 y Los Sureños. Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) difundió fotografías de detenidos mexicanos, salvadoreños y hondureños.

El DHS afirma que al menos 44 de los detenidos tienen antecedentes criminales. Entre estos cargos sobresalen la agresión agravada, el asalto con arma peligrosa y conducción bajo influencia del alcohol.

Se espera que los elementos de la Patrulla Fronteriza, incluido el comandante Gregory Bovino, abandonen la ciudad este mismo jueves.

Historias recomendadas:

Con información de EFE