Se Ve Lejana una Reunión entre Trump y Putin por Fin a Guerra en Ucrania
N+
La Casa Blanca descartó una reunión entre Trump y Putin en Budapest a corto plazo, pese a un anuncio previo del mandatario sobre un encuentro próximo

El último encuentro registrado entre Putin y Trump ocurrió el 15 de agosto en Alaska. Foto: Reuters.
COMPARTE:
La posibilidad de un encuentro entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin en Budapest se ha distanciado de concretarse en el corto plazo, según informó la Casa Blanca este martes 21 de octubre de 2025.
La declaración oficial estadounidense contradice el anuncio previo realizado por Trump, quien había afirmado que sostendría próximamente una reunión con Putin en la capital húngara tras una conversación telefónica en la que, según sus palabras, se lograron grandes progresos.
Por su parte, desde Moscú, el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov señaló que existen múltiples cuestiones por resolver antes de concretar cualquier encuentro. Peskov indicó que tanto el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, como el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, comenzarán a trabajar en la organización, incluyendo la definición de equipos negociadores y otros aspectos logísticos.
El vocero ruso estimó que de realizarse, el encuentro podría tener lugar en aproximadamente dos semanas o un poco más tarde, aunque esta proyección temporal contrasta con la postura oficial de Washington.
El anuncio original de Trump se produjo la víspera de recibir en Washington al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien buscaba obtener misiles Tomahawk de largo alcance que permitirían a las fuerzas ucranianas atacar objetivos en territorio ruso alejados del frente de batalla.
La Comisión Europea expresó una postura favorable ante la posibilidad de una cumbre entre ambos mandatarios, siempre que contribuya a hacer avanzar el proceso de paz en el conflicto.
El último encuentro registrado entre Putin y Trump ocurrió el 15 de agosto en Alaska, reunión que no produjo avances concretos hacia la resolución del conflicto iniciado con la ofensiva militar rusa en Ucrania en febrero de 2022.
De concretarse finalmente en Budapest, el encuentro se realizaría en territorio húngaro, cuyo primer ministro, Viktor Orbán, ha sido uno de los principales críticos dentro de Europa respecto al apoyo militar y diplomático proporcionado a Ucrania.
Historias recomendadas:
- Nuevo Modelo Universal de Atención por Cáncer de Mama: En Esto Consiste para Reducir Tiempo
- Tregua en Gaza “Va a Llevar Muchísimo Tiempo”, Afirma J. D. Vance en Israel
- Se Forma la Tormenta Tropical Melissa en el Atlántico: Alerta por Trayectoria del Ciclón
CT