Trump Anuncia que Quienes Tengan Boletos para el Mundial 2026 Tendrán Prioridad para la Visa

|

N+

-

Donald Trump anunció que tendrán prioridad en las citas para visa aquellos turistas que ya cuenten con un boleto para el Mundial

Donald Trump anuncia que tendrán prioridad para visa los turistas con boleto para el Mundial.

Donald Trump anuncia que tendrán prioridad para visa los turistas con boleto para el Mundial. Foto: Pixabay.

COMPARTE:

Donald Trump anunció que tendrán prioridad para obtener visa los turistas que ya cuenten con boletos para el Mundial. El sistema se llama “FIFA Pass” y fue anunciado en conjunto con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

  • El programa “FIFA Pass” permitirá que aquellos con boletos tengan prioridad para obtener citas para visa.
  • La industria turística estadounidense enfrenta una caída del 8.2%, por lo que el gobierno de Donald Trump apostaría al Mundial para recuperar visitas internacionales.

Noticia relacionadaEstados Unidos Podría Negar la Visa a Personas con Obesidad o con Discapacidad

Donald Trump anuncia programa especial para turistas que vayan al Mundial

Según explicó Donald Trump, el llamado “FIFA Pass” permitirá que los aficionados con boletos para el Mundial obtengan prioridad ante el Departamento de Estado. Estos turistas habrán de acceder a citas en los consulados de Estados Unidos por delante de otras ya programadas.

Hemos desplegado a más de 400 funcionarios consulares adicionales en todo el mundo para hacer frente a esta situación, en algunos casos duplicando la presencia consular en nuestras embajadas en determinados países.

El anuncio fue hecho después de una reunión en la Sala Oval, donde participaron Gianni Infantino y Marco Rubio, Secretario de Estado. El presidente estadounidense pidió a aquellos que ya tengan boleto que tramiten lo antes posible su visa para ingresar a Estados Unidos:

Para quienes tengan intención de acompañarnos en el Mundial, les recomiendo encarecidamente que soliciten su visado de inmediato.

Video: David Faitelson Dice que Trump Está Apareciendo Demasiado en la Escena del Mundial de Futbol

Además, el presidente señaló que ha dado indicaciones a su gobierno para fortalecer la organización del Mundial. En 2026, Estados Unidos, Canadá y México compartirán sede, a 32 años de que Estados Unidos organizase el campeonato en 1994.

He ordenado a mi Gobierno que haga todo lo que esté a su alcance para que la Copa Mundial 2026 sea un éxito sin precedentes.

Cae el turismo internacional bajo el gobierno de Donald Trump

Durante su anuncio, Donald Trump puso especial hincapié en el impacto económico del Mundial 2026. Según el presidente republicano, se espera que este torneo genere 30 mil millones de dólares para Estados Unidos. Además, se podrían crear 200 mil puestos de trabajo por el evento deportivo.

Video: Escándalo de Jeffrey Epstein Vuelve a Salpicar a Trump: Revelan Correos Electrónicos

Turismo en EUA en declive

La promesa del Mundial resulta especialmente atractiva en un momento en que el turismo en Estados Unidos se encuentra en franco declive. La división dedicada al turismo de Oxford Economics, consultora perteneciente a la Universidad de Oxford, señaló que el turismo internacional en Estados Unidos se ha contraído un 8.2% desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

En cambio, el pronóstico inicial de la misma organización era que el turismo internacional en Estados Unidos creciera un 9% durante el 2025. Esta variación del 17.2% reflejaría el rechazo a las políticas migratorias de Donald Trump, que ha incluido la detención de turistas con visado legítimo, así como el rechazo de visitantes tras una revisión a sus redes sociales.

Igualmente, los especialistas mencionan las confrontaciones con Canadá, que han incluido los aranceles, así como la sugerencia de Trump para anexar al país vecino como un estado 51 de la Unión Americana. El rechazo de los turistas ha sido contundente: el New York Times reporta 10 meses consecutivos de caída del turismo canadiense, lo que ha impactado negativamente a sitios como Las Vegas, acostumbrados a las oleadas anuales de turistas provenientes de Canadá.

Historias recomendadas:

Con información de EFE y Reuters