Trump Revela un Punto Clave Para Alcanzar un Acuerdo de Paz en la Franja de Gaza

|

N+

-

Israel y Hamás acordaron alto el fuego y canje de prisioneros bajo plan de Trump para finalizar guerra en Gaza; este fue un punto clave

El anuncio provocó celebraciones tanto en Israel como en Gaza.

El anuncio provocó celebraciones tanto en Israel como en Gaza. Foto: Reuters.

COMPARTE:

El presidente estadounidense Donald Trump anunció que Israel y Hamás firmaron la primera fase de su plan de paz para la Franja de Gaza, marcando un avance significativo tras más de un año de conflicto que ha cobrado la vida de más de 67,000 personas y ha reconfigurado la dinámica de Oriente Medio.

El acuerdo, alcanzado tras conversaciones indirectas en Egipto, contempla un alto el fuego y un intercambio de rehenes y prisioneros. Trump expresó en su plataforma Truth Social que todos los rehenes serían liberados pronto y que Israel retiraría sus tropas a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz duradera.

Durante una entrevista con Fox News, Trump señaló un factor determinante en las negociaciones: la situación de Irán. El mandatario indicó que el país persa estaba a uno o dos meses de desarrollar un arma nuclear, y que de haber permitido ese escenario, el acuerdo no habría sido posible. Trump subrayó que se trata ahora de un Irán muy diferente, sugiriendo que esta variable fue clave para alcanzar el entendimiento.

Nota relacionada: EUA Interviene en Conflicto Israel-Irán; Bombardeó Sitios Nucleares, Confirma Trump

El presidente también destacó que el acuerdo unió al mundo entero y resulta beneficioso para Israel. En conversación reciente con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, Trump le habría expresado que Israel no puede enfrentar al mundo solo, enfatizando la importancia del respaldo internacional.

Respecto al futuro de Gaza, Trump manifestó su visión de convertir el territorio en un lugar más seguro que se reconstruirá con ayuda de otros países de la región. Mencionó que estas naciones poseen enormes cantidades de riqueza y desean participar en la reconstrucción del enclave palestino.

El secretario de Estado, Marco Rubio, calificó el momento como histórico para Estados Unidos, afirmando que el país debe sentirse orgulloso de tener un presidente comprometido no solo con la paz, sino con el aspecto humano de reunir a las familias afectadas.

Video: ¿Qué Sigue en el Plan de Paz en Gaza? Así Sería el Retiro Gradual del Ejército de Israel.

Esto han dicho mandatarios involucrados sobre el acuerd de paz en Gaza

Netanyahu convocó a su gobierno para aprobar el acuerdo y declaró que con la primera fase del plan, todos los rehenes regresarían a casa, calificándolo como un éxito diplomático y una victoria nacional y moral para Israel. El mandatario israelí invitó a Trump a dirigirse al Parlamento de Israel.

Por su parte, Hamás confirmó el acuerdo para poner fin a la guerra, indicando que incluye una retirada israelí del enclave y el intercambio de rehenes y prisioneros. El grupo palestino afirmó que los sacrificios de su pueblo no serán en vano y reiteró su compromiso con los derechos nacionales palestinos.

Las autoridades reportan que más de 67,000 personas han muerto en Gaza desde que Israel inició su respuesta militar al ataque transfronterizo de Hamás del 7 de octubre de 2023. En ese ataque murieron alrededor de 1,200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes, de las cuales 48 permanecen en cautiverio y se estima que solo 20 están vivas.

Video: ¿Acuerdo de Paz en Gaza Será Duradero entre Israel y Hamás?

El anuncio provocó celebraciones tanto en Israel como en Gaza. Familias de rehenes israelíes se congregaron en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, donde lanzaron fuegos artificiales y agradecieron a Trump. En Gaza, los palestinos aplaudían y vitoreaban con esperanza de que terminara el derramamiento de sangre.

Una fuente de Hamás indicó que los rehenes vivos serían entregados 72 horas después de que el gobierno israelí aprobara el acuerdo. Trump señaló en Fox News que los rehenes probablemente se liberarían el lunes. Sin embargo, representantes de Hamás advirtieron que recuperar los cuerpos de los aproximadamente 28 rehenes fallecidos llevará más tiempo debido a que se encuentran entre los escombros.

A pesar del optimismo, el acuerdo dejó varios asuntos sin resolver que podrían comprometer su implementación. Detalles cruciales como el calendario completo, un gobierno de posguerra para Gaza y el destino final de Hamás no están definidos.

¿Cuál es la siguiente fase del plan de Trump para la paz en Gaza?

La siguiente fase del plan de Trump contempla que un organismo internacional dirigido por él e incluyendo al ex primer ministro británico Tony Blair participe en el gobierno de Gaza tras la guerra. Los países árabes que respaldan el plan sostienen que debe conducir a la eventual independencia de un Estado palestino, algo que Netanyahu ha declarado que nunca ocurrirá.

No existe claridad sobre quién gobernará Gaza al término de la guerra. Netanyahu, Trump y estados occidentales y árabes han descartado un rol para Hamás, que dirige el territorio desde 2007. El grupo palestino ha indicado que solo cedería la gobernanza a un gobierno tecnócrata supervisado por la Autoridad Palestina y respaldado por países árabes y musulmanes, rechazando cualquier participación de Blair o gobiernos extranjeros.

Hamás se ha negado a discutir la exigencia israelí de entregar las armas, indicando que rechazará esta demanda mientras soldados israelíes ocupen territorio palestino.

El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió a todas las partes respetar plenamente los términos del acuerdo y garantizar la entrada inmediata y sin trabas de suministros humanitarios y materiales comerciales esenciales en Gaza.

El ejército israelí advirtió a residentes de Gaza que algunas partes siguen siendo zonas de combate peligrosas. Soldados continúan cercando la ciudad de Gaza, y regresar allí sigue siendo extremadamente arriesgado.

Analistas expresaron cautela sobre el alcance del acuerdo. Ahmed Fouad Alkhatib, director de Realign for Palestine en el Atlantic Council, señaló que el anuncio se refería específicamente a la liberación de rehenes y prisioneros palestinos, y consideró que la guerra está lejos de terminar, con incertidumbre sobre lo que ocurrirá tras esta fase.

La indignación mundial ha aumentado contra el asalto israelí. Múltiples expertos en derechos humanos, estudiosos y una investigación de la ONU afirman que equivale a genocidio, calificación que Israel rechaza, describiendo sus acciones como legítima defensa tras el ataque de Hamás de 2023.

Los precios del petróleo cayeron ante las perspectivas del alto el fuego, que disminuyen la posibilidad de interrupciones en los suministros mundiales.

La conclusión exitosa del acuerdo representaría un importante logro en política exterior para Trump, quien hizo campaña prometiendo llevar paz a los principales conflictos mundiales, aunque ha enfrentado dificultades para cumplirlo rápidamente tanto en Gaza como en la invasión rusa de Ucrania.

Con información de Reuters.

Historias recomendadas:

CT