¿Viajas a EUA? Estos Aeropuertos Reducirán Vuelos por Cierre de Gobierno Desde el Viernes

|

N+

-

Funcionarios de Estados Unidos planean reducir este viernes el número de vuelos en al menos 40 de los aeropuertos más concurridos de la Unión Americana

¿Viajas a EUA? Estos Aeropuertos Reducirán Vuelos por Cierre de Gobierno Desde el Viernes

Viajeros transitan por el aeropuerto mientras sigue el cierre del gobierno estadounidense. Foto: Reuters

COMPARTE:

Al darse a conocer que funcionarios de Estados Unidos planean reducir el número de vuelos en al menos 40 de los aeropuertos más concurridos de la Unión Americana para este viernes 6 de noviembre de 2025 por el cierre de gobierno que se mantiene. En N+ te decimos cuáles son y para que tomes tus precauciones si tenías planeado viajar a ese país.

Actualmente, las torres de control en Estados Unidos tienen ausencias porque los controladores aéreos se reportan enfermos por trabajar sin recibir su pago.

Lo mismo pasa con miles de empleados federales que no han recibido su sueldo porque los legisladores no han podido aprobar un presupuesto y se ha vuelto el cierre administrativo más largo en la historia de Estados Unidos.

Aunque la Administración Federal de Aviación (FAA) no ha formalizado los aeropuertos que reducirán su capacidad, te presentamos la lista completa, ya que hasta ahora se ha dicho que los vuelos internacionales no padecerán los recortes.

Lista completa de aeropuertos de EUA que reducirán vuelos

  1. Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL)
  2. Aeropuerto Internacional de Anchorage (ANC)
  3. Aeropuerto Internacional Logan de Boston (BOS)
  4. Aeropuerto Internacional de Baltimore/Washington (BWI)
  5. Aeropuerto Internacional Charlotte Douglas (CLT)
  6. Aeropuerto Internacional de Cincinnati/Northern Kentucky (CVG)
  7. Aeropuerto Internacional Love Field de Dallas (DAL)
  8. Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (DCA)
  9. Aeropuerto Internacional de Denver en Colorado (DEN)
  10. Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth (DFW)
  11. Aeropuerto Metropolitano del Condado de Wayne de Detroit (DTW)
  12. Aeropuerto Internacional Newark Liberty (EWR)
  13. Aeropuerto Internacional de Fort Lauderdale/Hollywood (FLL)
  14. Aeropuerto Internacional de Honolulu (HNL)
  15. Aeropuerto Internacional Hobby de Houston (HOU)
  16. Aeropuerto Internacional Dulles de Washington (IAD)
  17. Aeropuerto Intercontinental George Bush de Houston (IAH)
  18. Aeropuerto Internacional de Indianápolis (IND)
  19. Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York (JFK)
  20. Aeropuerto Internacional Harry Reid de Las Vegas (LAS)
  21. Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX)
  22. Nueva York LaGuardia (LGA)
  23. Orlando Internacional (MCO)
  24. Chicago Midway (MDW)
  25. Memphis Internacional (MEM)
  26. Miami Internacional (MIA)
  27. Minneapolis/St. Paul Internacional (MSP)
  28. Oakland Internacional (OAK)
  29. Ontario Internacional (ONT)
  30. Chicago O'Hare Internacional (ORD)
  31. Portland Internacional (PDX)
  32. Filadelfia Internacional (PHL)
  33. Phoenix Sky Harbor Internacional (PHX)
  34. San Diego Internacional (SAN)
  35. Louisville Internacional (SDF)
  36. Seattle/Tacoma Internacional (SEA)
  37. San Francisco Internacional (SFO)
  38. Salt Lake City Internacional (SLC)
  39. Teterboro (TEB)
  40. Tampa Internacional (TPA)

¿Cuál será el efecto de la reducción?

Según una estimación, los recortes podrían incluir hasta mil 800 vuelos y aproximadamente 268 mil asientos en total.

United Airlines y Delta Air Lines anunciaron que ofrecerán reembolsos a los viajeros que opten por no volar, incluso si tienen boletos que normalmente no son reembolsables.

Los recortes también podrían afectar las entregas de paquetes, ya que dos aeropuertos con importantes centros de distribución están en la lista. 

FedEx opera en el aeropuerto de Memphis, Tennessee, y UPS en Louisville, Kentucky, donde esta semana se produjo un accidente mortal de un avión de carga.

El secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió esta semana que podría haber caos en los cielos si el cierre se prolonga lo suficiente como para que los controladores aéreos no reciban su segundo pago completo la próxima semana.

¿Ha ocurrido esto antes? 

El administrador de la FAA, Bryan Bedford, declaró esta semana que en sus casi cuatro décadas de experiencia en el sector de la aviación nunca había visto medidas de este tipo.

Los problemas de personal provocaron retrasos durante todo octubre, pero en su mayoría fueron casos aislados y temporales. Sin embargo, el fin de semana pasado se produjo un cambio.

Desde el viernes hasta el domingo por la noche, al menos 39 centros de control de tráfico aéreo informaron sobre posibles limitaciones de personal, según un análisis de Associated Press de los planes operativos compartidos a través del sistema del Centro de Comando del Sistema de Control de Tráfico Aéreo.

Esta cifra, que probablemente sea inferior a la real, supera con creces el promedio de los fines de semana previos al cierre.

Historias recomendadas:

Con información de N+

HVI