Millonario Robo en el Louvre: Estas son las Joyas que Ladrones se Llevaron en solo 7 Minutos
N+
En su huida, los ladrones perdieron una corona de mil 354 diamantes y 56 esmeraldas, pero lograron llevarse varias joyas más

Diadema de perlas de la emperatriz Eugenia, uno de los objetos robados en el Museo del Louvre. Foto: Reuters
COMPARTE:
En tan solo siete minutos y a plena luz del día, un grupo de ladrones robó un conjunto de joyas "de un valor patrimonial e histórico incalculable" en el Museo de Louvre, el más visitado del mundo.
El hurto ocurrió a las 09:30 horas del domingo, hora de París, cuando el comando estacionó un camión equipado con una escalera extensible del lado del río Sena y subió así al museo, que tuvo que cerrar excepcionalmente durante todo el día.
Aquí en N+ te contamos qué joyas robaron los ladrones y cómo ocurrió el robo, de acuerdo con el relato ofrecido por los ministros franceses del Interior, Laurent Núñez, y de Cultura, Rachida Dati.
Noticia relacionada: Roban Joyas de "Valor Incalculable" del Louvre; Cierra por "Razones Excepcionales".
Robo como de película
Los funcionarios dijeron que el robo ocurrió en solo siete minutos por parte de cuatro ladrones “profesionales”, pero que perdieron una parte del botín en su huida.
La fiscal de París, Laure Beccuau, responsable de la investigación, explicó así los hechos:
- A las 09:30 horas, el comando llegó por el flanco sur del museo, el que da al río Sena.
- Los ladrones arribaron en dos motos y en un camión con un montacargas, como los que se utilizan en las mudanzas.
- Así subieron al primer piso y más en concreto a la galería Apolo.
- Dos de los sujetos ingresaron a esa galería después de haber hecho una brecha en el cristal de una ventana.
- Para ello emplearon unos discos de corte, que también utilizaron para fracturar dos vitrinas, una conocida como la de los diamantes y otra con joyas del Segundo Imperio.
Noticia relacionada: Macron Condena el Robo en el Louvre: "Es un Ataque a Nuestra Historia".
¿Qué joyas sacaron los ladrones?
Los ladrones sacaron nueve joyas, aunque en su huida perdieron una corona, la cual resultó dañada.
- El collar del conjunto de zafiros de la reina María Amelia y la reina Hortensia, compuesto por ocho zafiros y 631 diamantes
- Una diadema de las mismas reinas
- Un pendiente de zafiro de ese mismo conjunto
- El collar de esmeraldas de María Luisa, compuesto por 32 esmeraldas y mil 138 diamantes
- Unos pendientes del mismo conjunto de María Luisa
- La diadema de la emperatriz Eugenia, formada por 212 perlas y cerca de 2 mil diamantes
- El gran lazo de corsé de la misma colección de la emperatriz Eugenia.
- Un broche relicario
- La corona de la emperatriz Eugenia, decorado con mil 354 diamantes y 56 esmeraldas, que al parecer se les cayó a los ladrones cuando huyeron en moto y la policía la encontró con daños.
La corona que perdieron en la huida
En su huida, el comando perdió la corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, la esposa española del emperador Napoleón III (1852-1870), la cual resultó dañada.
Es una corona que lleva mil 354 diamantes y 56 esmeraldas creada para la emperatriz con ocasión de la Exposición Universal de 1855, que luego del cambio de régimen a la III República, en 1870, fue vendida en 1885 por el Estado francés como una forma de liquidar su pasado monárquico y solo volvió a su propiedad algo más de un siglo después gracias a una donación.
Laurent Núñez aseguró que las joyas sustraídas tienen "un valor patrimonial e histórico incalculable".
Mientras que su colega de Cultura hizo hincapié en que fueron "profesionales" que actuaron sin violencia, por lo que no hubo heridos, y también en que la evacuación de los visitantes del museo por parte de los empleados se llevó a cabo igualmente con "profesionalidad".
La Fiscalía de París abrió un procedimiento por robo en banda organizada y asociación de malhechores.
- El último robo en este museo ocurrió en 1998, cuando se sustrajo en pleno día un cuadro del pintor francés Camille Corot que no ha aparecido.
- Pero el más famoso fue el que cometió el 21 de agosto de 1911 un obrero italiano, Vincenzo Peruggia, que se llevó La Gioconda, según explicó por patriotismo.
- El cuadro de Leonardo da Vinci se recuperó en 1913, después de que el ladrón se puso en contacto con un comerciante de arte.
Historias recomendadas:
- ¿Cuántos Huracanes Faltan por Formarse en México? Dos Ciclones Han Alcanzado la Máxima Categoría.
- Tommy Bot: Estudiantes de Puebla Presentan "Perro" Robot para Búsqueda de Personas con IA.
- ¿Cuántos Frentes Fríos se Prevén en la Temporada 2025-2026? Este es el Pronóstico por Mes.
Con información de N+.
spb