Guerra en Ucrania: Rusia Lanza Ultimátum a Zelenski y Advierte Peligro

|

N+

-

Rusia pide a Ucrania negociar un acuerdo pacífico para terminar la guerra

Soldado en línea de guerra en la zona del Donetsk, Ucrania

Soldado en línea de guerra en la zona del Donetsk, Ucrania. Foto: Reuters

COMPARTE:

Rusia lanzó hoy, 21 de noviembre de 2025, un ultimátum a Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, para terminar la guerra y advirtió sobre el peligro que representa, si no termina el conflicto.

Dmitri Peskov, portavoz presidencial de Rusia, afirmó que continuar con la guerra carece de sentido para Ucrania "y es peligrosa".

El régimen (de Ucrania) debe tomar una decisión responsable y debe hacerlo ahora.

El funcionario ruso dijo que "el eficaz trabajo de las Fuerzas Armadas rusas debe convencer a Zelenski y a su régimen de que es mejor llegar a un acuerdo y hacerlo ahora. Mejor ahora que después”.

Dmitri Peskov también advirtió que “el espacio para una libre toma de decisiones se reduce”, según Ucrania “va perdiendo territorio”.

El reciente éxito de Rusia en la guerra con Ucrania, dijo Peskov, es "la imposición a Zelenski y a su régimen de un arreglo pacífico del problema”.

Noticia relacionada: Casa Blanca Asegura Que Negocia "Por Igual" un Plan de Paz con Ucrania y Rusia

Plan de paz de Estados Unidos 

Este jueves, Estados Unidos entregó al presidente Zelenski su plan de paz de 28 puntos para terminar con la guerra; sin embargo, el portavoz del Gobierno de Rusia mencionó que el Gobierno estadounidense no le ha informado "oficialmente" sobre dicho documento.

Dmitri Peskov insistió en su país sigue fiel al acuerdo en la cumbre que se realizo en Alaska, en agosto de 2025, donde se negó a declarar un alto el fuego.

El vocero ruso señaló que Rusia se opone a negociar la paz en Ucrania "con un megáfono en la mano”.

En el marco del plan de paz para terminar con la guerra entre Ucrania y Rusia, el presidente ruso, Vladimir Putin, se presentó a un puesto de mando de la agrupación militar Západ, donde el Estado Mayor le informó de la toma del bastión de Kúpiansk en la región de Járkov.

Durante la última semana, Rusia tomó 16 localidades en Ucrania. Además, las tropas rusas han conquistado en los últimos siete días varias localidades en Donetsk, donde ya ocupó el 75% del bastión de Pokrovsk, el principal objetivo de la actual ofensiva.

Puntos clave del acuerdo de paz de Estados Unidos

  • Estados Unidos pide a Ucrania entregar a Rusia territorio adicional de la zona este.
  • Realizar elecciones dentro de 100 días.
  • Limitar el tamaño de su Ejército a 600 mil elementos de los 850 mil con los que cuenta actualmente.
  • Aceptar que nunca va a formar parte de la OTAN.
  • A cambio, Ucrania recibiría garantías de seguridad de Estados Unidos..
  • Habría una respuesta militar decisiva y coordinada contra Rusia, si ataca a Ucrania de nuevo.
  • Rusia no podría invadir nuevos países vecinos ni expandirse.
  • El plan confirmaría la soberanía de Ucrania. 
  • Paquete global para reconstruir Ucrania.
  • Cien mil millones de dólares en fondos rusos congelados serían usados en esfuerzos liderados por Estados Unidos para la reconstrucción, de los cuales, la Unión Americana recibiría el 50% de las ganancias.
  • Rusia convertiría en ley un acuerdo de no agresión contra Europa y Ucrania, y devolvería a Ucrania todos los territorios fuera de Crimea, Lugansk, Donetsk, Kherson y Zaporizhia.
  • Rusia se reintegraría a la economía global, se levantarían las sanciones y se reuniría al G8.

Video: EUA Presiona a Ucrania para Ceder Territorio a Rusia y Lograr la Paz

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT