Papa León XIV se Solidariza con Afectados por Lluvias en México: "Rezo por las familias"

|

N+

-

El papa León XIV expresó su solidaridad con los damnificados por las lluvias en varios estados de México, en los que han muerto al menos 80 personas

Papa León XIV se Solidariza con Afectados por Lluvias en México; "Rezo por las familias", dice.

Papa León XIV se Solidariza con Afectados por Lluvias en México; "Rezo por las familias", dice.

COMPARTE:

El papa León XIV ha expresado este domingo 26 de octubre su cercanía y solidaridad con los damnificados por las lluvias torrenciales en México, cuyas afectaciones han dejado al menos 80 muertos.

"Expreso mi cercanía y afecto a las poblaciones del México oriental afectadas en los últimos días por los aluviones. Rezo por las familias y por todos aquellos que han sufrido por esta calamidad", dijo el pontífice tras el rezo del Ángelus, asomado a la ventana del Palacio Apostólico.

Asimismo, confió a la intercesión de la Virgen María "las almas de los difuntos".

Las lluvias torrenciales en cinco estados mexicanos, sobre todo en el de Veracruz, se han saldado con al menos 80 personas muertas, así como alrededor de 18 desaparecidos.

Video: Así Luce Tlacolula Una de las Comunidades Más Devastada por Lluvias e Inundaciones en Hidalgo.

Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro son las otras entidades afectadas.

En su última actualización, el Gobierno de México reportó los 80 fallecimientos a dos semanas de las fuertes precipitaciones.

En su micrositio creado para dar a conocer las afectaciones por lluvias e inundaciones derivadas de la perturbación tropical 90-E, añadió que otras 18 personas permanecen como no localizadas.

 

Nunca había ocurrido una situación así en la Huasteca

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó en su mañanera del 16 de octubre que hay fenómenos naturales que es más factible advertir a la población, como los ciclones.

En el caso de las presas, comentó, cuando se requiere desfogue se avisa con tiempo a las autoridades para que se alerte a toda la población.

Sin embargo, indicó que “estas lluvias, que no había habido —no se tiene registro del daño y de la cantidad de lluvia que cayó en tan poco tiempo— es muy difícil de pronosticar. Se puede saber que va a haber lluvias de tanto a tanto en milímetros, pero si sobrepasó por el fenómeno natural esa condición, es muy difícil que pueda haber el alertamiento”.

“Ahora, carreteras por ejemplo en la Huasteca, nunca había ocurrido una situación como la que estamos viviendo ahora, de tanto deslave en esas carreteras”, agregó la mandataria nacional.

Historias recomendadas:

Con información de EFE

ASJ