Primer Ministro Griego Pide a Londres Devolver los 'Robados' Mármoles del Partenón
N+
Los mármoles del Partenón, de 2 mil 500 años de antigüedad, fueron adquiridos por el aristócrata escocés Thomas Bruce y vendidos después al Reino Unido

Mármoles de Elgin, expuestos en el Museo Británico de Londres, Gran Bretaña. Foto: Reuters
COMPARTE:
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, va a reclamar al gobierno británico durante una vista oficial a Londres la devolución de los Mármoles del Partenón, expuestos en el Museo Británico, y que Atenas considera fueron "robados" hace más de 200 años.
Creemos que estas esculturas pertenecen a Grecia y que fueron esencialmente robadas, no se trata de una cuestión de propiedad, sino un argumento para su reunificación en Atenas.
El mandatario griego, que llegó ayer domingo a la capital británica, dejó en claro que uno de los objetivos de su visita es presionar al Gobierno británico para llegar a un acuerdo que permita la devolución de las esculturas del Partenón a Grecia.
¿Dónde se puede apreciar mejor lo que es esencialmente un monumento? Quiero decir, es como si te dijera que cortas la Mona Lisa por la mitad y tienes una mitad en el Louvre y la otra en el Museo Británico. Bueno, esto es exactamente lo que pasó con las Esculturas del Partenón
Según la prensa griega, durante ambas reuniones se abordará el tema de los Mármoles, mientras que los dos mandatarios realizarán un extenso repaso de las relaciones greco-británicas.
No obstante, otro de los objetivos de la visita de Mitsotakis es atraer más inversiones a Grecia, resaltando la mejora significativa de la economía helena, que crece a un ritmo muy por encima de la media de la UE, y que recientemente recuperó además el grado de inversión en los mercados financieros.

Los mármoles del Partenón, de 2 mil 500 años de antigüedad, fueron adquiridos por el aristócrata escocés Thomas Bruce, séptimo conde de Elgin, entre 1801 y 1805, cuando era embajador ante el Imperio Otomano en Estambul -al que pertenecía entonces Grecia-, y vendidos después al Reino Unido, transacciones que Grecia ha calificado como “saqueo”.
Atenas reclama las piezas desde hace años y construyó expresamente en 2009 un nuevo Museo de la Acrópolis para demostrar que cuenta con un lugar adecuado para albergar ese tesoro arqueológico.
Historias recomendadas
- ¿Por Qué Dicen que Murió Nayib Bukele? Así Nació la Noticia del Presidente de El Salvador
- Así se Vivió el Momento Exacto en que Cae Techo por Terremoto en Filipinas 2023 | Videos
- Por Crisis Nerviosa, Conductor Se Subió a Glorieta de la Diana Cazadora
Con información de EFE
KAH | ICM