Revelan Fecha en que Sarkozy Será Encarcelado: Expresidente de Francia Estará 5 Años en Prisión

|

N+

-

Nicolas Sarkozy se convertirá en el primer expresidente de Francia que irá a la cárcel

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia

Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia. Foto: Reuters

COMPARTE:

Después de que Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia, fue condenado a cinco años de prisión, hoy, 13 de octubre de 2025, se dio a conocer la fecha en que va a pisar la cárcel; aquí los detalles sobre el caso de corrupción que sacudió a la clase política francesa.

Nicolas Sarkozy, de 70 años de edad y quien se convertirá en el primer expresidente de Francia que irá a la cárcel, compareció la mañana de este lunes ante la Fiscalía Nacional Financiera, para conocer la fecha y el lugar de su encarcelamiento.

Noticia relacionada: Primer Ministro de Francia Renuncia ante Macron; "No Hay Condiciones para Gobernar", Dice

¿Por qué fue condenado a cinco años de cárcel Nicolas Sarkozy?

Nicolas Sarkozy, un político conservador, que fue presidente de Francia 2007 a 2012, fue condenado el 25 de septiembre de 2025 por conspiración para delinquir al permitir que sus allegados solicitaran al régimen libio de Muamar el Gadafi financiación ilegal para la campaña presidencial, que lo llevó al Palacio del Elíseo.

El tribunal francés justificó esta medida en el caso de Sarkozy, por la "excepcional gravedad de los actos" cometidos por un líder político que entonces aspiraba al máximo cargo de la República francesa.

Video: Nicolás Sarkozy, Expresidente de Francia, es Sentenciado a 5 Años de Cárcel, ¿De Qué lo Acusan?

¿Cuándo pisará la cárcel Nicolas Sarkozy?

En la audiencia de hoy, se definió que Nicolas Sarkozy entrará el martes 21 de octubre de 2025 a la prisión de La Santé, en París, capital de Francia, por la condena de cinco años de prisión dictada en su contra en septiembre de 2025, en relación con la financiación libia de su campaña presidencial de 2007.

Sarkozy pisará la cárcel pese a que su defensa apeló la sentencia dictada en primera instancia por el Tribunal Correccional de París, hace 18 días.

Una vez que el expresidente francés esté en prisión, sus abogados podrán presentar una solicitud de puesta en libertad ante el Tribunal de Apelación, que tendrá un plazo máximo de dos meses para resolverla, es decir, antes de Navidad 2025, que le permitiría presentarse libre al juicio en apelación, previsto inicialmente para marzo de 2026. 

Las únicas prisiones que cuentan con espacios para presos que necesitan protección son La Santé, en París, y Fleury-Mérogis, en Essonne, ya sea en los llamados "pabellones vulnerables" o en espacios de régimen de aislamiento, en el que debería estar Sarkozy, en una celda de unos nueve metros cuadrados.

Financiación ilegal en campaña de 2012, otro caso de Sarkozy

Además, el 26 de noviembre de 2025, Sarkozy conocerá el veredicto del Tribunal Supremo en el caso de la financiación ilegal de su campaña de 2012, la que perdió frente a François Hollande, y en el que la Fiscalía pidió que se confirme la condena a seis meses de prisión impuesta en apelación en febrero de 2024.

Por este caso, los jueces consideraron que en su campaña de 2012 se gastó el doble de lo que autoriza la ley, con una trama de facturas falsas para ocultar una doble contabilidad.

De confirmarse, sería la segunda pena definitiva contra el expresidente de Francia, que en febrero de 2024 fue condenado a un año de cárcel por un caso de corrupción y tráfico de influencias.

Por los delitos de corrupción y tráfico de influencias, el exmandatario cumplió su pena en prisión domiciliaria, con brazalete electrónico, entre febrero y mayo de 2025, antes de ser puesto en libertad condicional por sus 70 años de edad.

Historias recomendadas:

Con información de N+.

RMT