Exigen Renuncia de Canciller de España por Reconocer Injusticia a Pueblos Originarios de México

|

N+

-

El funcionario ofreció disculpas por el “dolor e injusticia hacia los pueblos originarios” de México

Exigen renuncia de José Manuel Albares

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España, José Manuel Albares. Foto: EFE

COMPARTE:

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha exigido la dimisión del ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, tras reconocer el “dolor e injusticia hacia los pueblos originarios” en México durante la conquista.

“El ministro Albares es el peor representante que ha tenido nuestro país, el peor ministro de Exteriores que ha tenido en nuestro país”, declaró el vocero del gobierno de Isabel Díaz Ayuso ante los medios de comunicación durante una visita a la localidad madrileña de Buitrago de Lozoya.

Calificó al titular de exteriores como "un nefasto ministro que no conoce la historia" de España ni la de su alianza con Hispanoamérica, por lo que debe "presentar su dimisión", si no se "retracta de forma automática" de estas declaraciones en las que hace alusión al pasado imperialista español.

No nos merecemos un gobierno que desprestigie a nuestro país, un gobierno que en cuanto tiene ocasión hable mal precisamente de lo que ha sido España, de lo que es España, de su historia y de la verdad. En este caso, de esa alianza que tenemos con todos y cada uno de los países de Hispanoamérica.

¿Qué dijo el ministro de Exteriores de España?

El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, reconoció el viernes que a lo largo de la historia compartida entre España y México "ha habido dolor e injusticia" hacia los pueblos originarios mexicanos y que es "justo reconocerlo y lamentarlo".

En la inauguración de la exposición 'La mujer en el México indígena', organizada por ambos gobiernos, Albares aseguró que entre España y México ha habido "una historia muy humana y, como todo lo humano, con claroscuros".

"Y también ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios a los que se ha tratado injustamente y justo es reconocerlo y lamentarlo", aseguró el responsable de la diplomacia española, para quien es "parte de nuestra historia compartida y no podemos negarla ni olvidarla".

Video: Gobierno de España Hace Reconocimiento de las Injusticias contra los Pueblos Originarios

Historias recomendadas:

Arma del Ataque a Carlos Manzo, Ligada a Agresiones entre Grupos Delictivos: García Harfuch

Así Vivieron Comerciantes Explosión en Tienda en Centro de Hermosillo, Sonora
 

DMZ