Fed Recorta 25 Puntos su Tasa de Interés
N+
La Reserva Federal redujo su tasa de interés en 0.25 puntos porcentuales, estableciendo un nuevo rango entre 3.75% y 4%

Este tipo de interés afecta directamente a los préstamos interbancarios. Foto: Cuartoscuro.
COMPARTE:
La Reserva Federal de Estados Unidos anunció este miércoles 29 de octubre de 2025 su segundo recorte de un cuarto de punto porcentual en las tasas de interés durante el año, situando la nueva banda objetivo entre 3.75% y 4%, efectiva a partir del 30 de octubre.
La decisión fue aprobada con diez votos a favor y dos en contra, según informó el Comité Federal de Mercado Abierto en un comunicado. Entre quienes votaron a favor se encuentran Jerome H. Powell, presidente; John C. Williams, vicepresidente; Michael S. Barr; Michelle W. Bowman; Susan M. Collins; Lisa D. Cook; Austan D. Goolsbee; Philip N. Jefferson; Alberto G. Musalem; y Christopher J. Waller.
Los dos votos disidentes provinieron de Stephen I. Miran, quien prefería reducir la tasa en medio punto porcentual en esta reunión, y Jeffrey R. Schmid, quien favorecía mantener las tasas sin cambios.
¿Por qué la FED recortó 25 puntos su tasa?
El banco central fundamentó su decisión en múltiples factores económicos. Los indicadores disponibles sugieren que la actividad económica ha continuado expandiéndose a un ritmo moderado. La creación de empleos se ha desacelerado durante este año, y la tasa de desempleo ha aumentado gradualmente, aunque se ha mantenido en niveles bajos hasta agosto. Los indicadores más recientes son consistentes con estos desarrollos.
En cuanto a la inflación, el Comité señaló que los precios han aumentado desde principios de año y permanecen en niveles algo elevados. El banco central mantiene su objetivo de inflación del 2% a largo plazo mientras busca alcanzar el máximo empleo.
El comunicado destacó que la incertidumbre sobre las perspectivas económicas permanece elevada. El Comité expresó estar atento a los riesgos en ambos lados de su doble mandato y evaluó que los riesgos a la baja para el empleo han aumentado en meses recientes. Esta valoración del cambio en el balance de riesgos fue citada como factor clave en la decisión de recortar las tasas.
Además del ajuste de tasas, la Fed anunció una decisión importante sobre su balance: el Comité determinó concluir la reducción de sus tenencias agregadas de valores el 1 de diciembre. Esta decisión pone fin al proceso de reducción del balance que la institución había estado implementando.
Según los documentos de implementación, la Junta de Gobernadores votó unánimemente reducir la tasa de interés pagada sobre saldos de reserva a 3.90%, efectiva el 30 de octubre. En una acción relacionada, también aprobó unánimemente una disminución de un cuarto de punto porcentual en la tasa de crédito primario, dejándola en 4.0%.
Las operaciones de mercado abierto mantendrán la tasa de fondos federales en el rango objetivo de 3.75% a 4%. El banco central continuará realizando operaciones de acuerdos de recompra con una tasa mínima de oferta del 4.0% y un límite agregado de 500 mil millones de dólares, así como operaciones de acuerdos de recompra inversa a una tasa de 3.75% con un límite de 160 mil millones de dólares por contraparte por día.
Respecto al manejo de sus tenencias de valores del Tesoro, durante octubre y noviembre la Fed reinvertirá los pagos de principal que excedan un límite de 5 mil millones de dólares mensuales. A partir del 1 de diciembre, reinvertirá todos los pagos de principal de sus tenencias de valores del Tesoro.
Para los valores de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias, durante octubre y noviembre reinvertirá los pagos de principal que excedan un límite de 35 mil millones de dólares mensuales en valores del Tesoro. A partir del 1 de diciembre, reinvertirá todos los pagos de principal de estas tenencias en letras del Tesoro.
El Comité reafirmó su fuerte compromiso de apoyar el máximo empleo y retornar la inflación a su objetivo del 2%. En la evaluación de la postura apropiada de la política monetaria, el banco central continuará monitoreando las implicaciones de la información entrante para las perspectivas económicas.
La institución indicó que estaría preparada para ajustar la postura de la política monetaria según sea apropiado si surgen riesgos que puedan impedir el logro de los objetivos del Comité. Las evaluaciones tomarán en cuenta un amplio rango de información, incluyendo lecturas sobre condiciones del mercado laboral, presiones inflacionarias y expectativas de inflación, así como desarrollos financieros e internacionales.
Historias recomendadas:
- México Activará Plantas que No se Han Usado en el Mundo contra Gusano Barrenador
- “No Hay Razón para que se Limiten Vuelos Hacia EUA”: Sheinbaum por Revocación de Rutas Mexicanas
- Sheinbaum Pide a Estados Unidos que Mejore Protocolo contra Narcotráfico en el Mar
CT