Blindan Embajada de México en Perú tras Ruptura de Relaciones Diplomáticas

|

N+

-

A bordo de motocicletas y apoyados con casco y escudo, los efectivos de la policía peruana mantienen bajo resguardo la embajada mexicana

Blindan Embajada de México en Perú tras Ruptura de Relaciones Diplomáticas

Afectivos de la policía peruana mantiene bajo resguardo la embajada de México. Foto: Especial

COMPARTE:

Elementos de la policía de Perú resguardaron la tarde de este lunes 3 de noviembre de 2025 la embajada de México en Lima luego de la ruptura de relaciones diplomáticas por el inicio del proceso para otorgar asilo a la exprimera ministra Betssy Chávez.

A bordo de motocicletas y apoyados con casco y escudo, los efectivos de la policía peruana rodearon la fachada de la embajada mexicana tras el cierre de actividades administrativas de esta.

Noticia relacionada: Presidente Peruano Ordena Salida Inmediata de Karla Ornelas, Encargada de la Embajada de México

Con motivo de la ruptura de las relaciones diplomáticas, la tarde de este lunes el presidente de Perú, José Jerí, otorgó un plazo perentorio a la encargada de la embajada de México en Lima, Karla Ornela, a abandonar el país sudamericano.

La ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países ocurre semanas después de que José Jerí asumiera la presidencia de Perú luego de la destitución de la exmandataria Dina Boluarte, acusada en el Congreso por incapacidad moral para gobernar.

¿Por Qué Perú Rompió Relaciones Diplomáticas con México y Qué Implicaciones Tiene?

¿Por qué no hay embajador de México en Perú y viceversa?

Desde inicios de 2023, ambos países no tienen a sus respectivos embajadores luego de que, durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, este respaldara al izquierdista Pedro Castillo, que intentó disolver el Congreso peruano a fines del 2022 y que ahora enfrenta cargos de rebelión.

México mantiene en asilo político desde fines del 2022 a los hijos del destituido exmandatario y a su esposa, Lilia Paredes, que está siendo investigada en Perú por presuntamente integrar una red de lavado de dinero que involucraría a Castillo.

Exprimera ministra de Perú, todavía en espera de repuesta

En tanto, el abogado de Betssy Chávez, la exprimera ministra del expresidente peruano Pedro Castillo, enjuiciada como cómplice del fallido golpe de Estado que el exmandatario quiso dar desde el poder a finales de 2022, afirmó que su defendida es una "perseguida política" y aún está a la espera de confirmación de que ha recibido asilo por parte de México.

"Lo único que quedaría es reconocer y agradecer al Estado de México de que es consciente de que Betssy Chávez es una perseguida política", dijo el abogado Raúl Noblecilla en un vídeo publicado en redes sociales.

Con información de: N+, Reuters y EFE

Historias recomendadas:

AMP