EUA Realiza el Octavo Ataque Contra Barco: Operación Llega al Pacífico Sudamericano

|

N+

-

Estados Unidos realizó su octavo ataque naval antidrogas desde septiembre, expandiendo sus operaciones militares del Caribe al Pacífico sudamericano

Imágenes del momento en que atacan a buque y explota

Imágenes del momento en que atacan a buque y explota. Fotos: X @SecWar

COMPARTE:

Estados Unidos llevó a cabo el martes por la noche un nuevo ataque contra una embarcación presuntamente cargada con drogas, marcando la primera operación de este tipo en el Pacífico de América del Sur, según informaron dos funcionarios estadounidenses a CBS News.

El ataque representa el octavo de este tipo ejecutado por fuerzas estadounidenses desde el 2 de septiembre, resultando en la muerte de entre dos y tres personas a bordo de la embarcación. Hasta este incidente, los siete ataques previos se habían concentrado exclusivamente en aguas del Caribe, lo que hace de esta operación la primera expansión hacia el Pacífico sudamericano.

Difunden video del ataque a buque

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó que el ataque al buque se realizó el pasado lunes y difundió un video del momento en que la lancha es destruida.

En su cuenta de la red social X, el funcionario de la administración de Donald Trump señaló que "Según nuestra inteligencia, el buque estaba involucrado en el contrabando ilícito de narcóticos, transitaba por una ruta conocida de tráfico de drogas y transportaba narcóticos".

Había dos narcoterroristas a bordo del buque durante el ataque, que se llevó a cabo en aguas internacionales. Ambos terroristas murieron y ninguna fuerza estadounidense resultó herida en este ataque.

En agosto se intensificaron ataques a buques

Esta serie de operaciones navales se intensificó después de que Washington desplegara buques de guerra en aguas internacionales del Caribe en agosto, con el objetivo declarado de frenar el tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

El ataque más reciente previo al del martes ocurrió el viernes, cuando el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció la muerte de tres personas, a quienes identificó como "narcoterroristas" afiliados a la guerrilla colombiana ELN.

Video: Trump Destaca Éxito del Despliegue Militar en el Caribe Contra Narcotráfico Suramericano.

Hegseth indicó que la embarcación navegaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba cantidades sustanciales de narcóticos en una zona supervisada por el Comando Sur estadounidense, responsable de las operaciones militares en Latinoamérica.

El funcionario de la Administración Trump señaló que reportes de inteligencia apuntaban al involucramiento del buque en contrabando ilícito. Durante ese ataque en aguas internacionales, ninguna fuerza estadounidense resultó herida. Hegseth declaró que el ejército estadounidense tratará a estas organizaciones como terroristas que serán perseguidos y aniquilados.

Sin embargo, el presidente colombiano Gustavo Petro cuestionó públicamente la versión estadounidense sobre el ataque del viernes. Petro afirmó que la embarcación atacada era una lancha perteneciente a un pescador de Santa Marta, describiendo a la familia como humilde y amante del mar que extraía de allí sus alimentos. El mandatario colombiano cuestionó directamente a Hegseth sobre las razones del ataque.

Según los reportes disponibles, incluyendo el ataque del domingo anunciado por Hegseth, se han informado siete ataques previos al del martes que dejaron al menos 30 presuntos narcos muertos. Con el octavo ataque en el Pacífico, las operaciones estadounidenses muestran una expansión geográfica significativa en su estrategia antinarcóticos en la región.

Historias recomendadas:

CT