¿A Quién Pertenece el Estrecho de Ormuz? Mapa de Medio Oriente Ubica Zona Petrolera Clave
N+
Aquí te explicamos la importancia del estrecho de Ormuz, dónde está y a quién le pertenece, en medio del conflicto en Medio Oriente

El parlamento iraní pidió el cierre del Estrecho de Ormuz, en represalia al ataque estadounidense; en Despierta te explicamos la importancia de esta ubicación
COMPARTE:
El conflicto en Medio Oriente se agravó hoy, 23 de junio de 2025, luego de que Irán lanzó misiles contra bases militares estadounidenses en Catar e Irak, en represalia por los bombardeos de Estados Unidos a sus instalaciones nucleares; en medio de la escalada, hay un punto geográfico clave: el estrecho de Ormuz. ¿Dónde está? ¿A qué país pertenece? ¿Cuál es su importancia? Aquí te explicamos su importancia y relación con el petróleo.
- Sigue en vivo las últimas noticias sobre el conflicto entre Israel e Irán, en el LIVEBLOG de N+
¿Por qué el estrecho de Ormuz es clave en el conflicto en Medio Oriente?
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ejecutar el operativo "Martillo de Medianoche" contra instalaciones nucleares iraníes en Fordo, Natanz e Isfahán, luego de la escalada entre Israel e Irán.
En represalia, Irán lanzó ataques con misiles este lunes contra la base aérea Al Udeid, la de mayor presencia militar de Estados Unidos a las afueras de Doha, la capital de Catar, y en Irak.
La mañana de este lunes, Irán advirtió a Trump que la "guerra" que él empezó la terminará su Ejército, por lo que amenazó con "consecuencias graves, lamentables e impredecibles".
Estados Unidos tiene instalaciones militares y personal en 19 bases entre Arabia Saudita, Baréin, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Israel, Jordania, Kuwait, Catar y Siria
Ante los bombardeos de Estados Unidos, el Parlamento de Irán ordenó el cierre del estrecho de Ormuz, un punto estratégico entre Irán y Omán, por donde transita importante cargamento de petróleo y gas.
Noticia relacionada: “Peor que un Temblor”: Latina Narra en Exclusiva para N+ Cómo Vivió el Ataque de Irán en Catar
¿Dónde se ubica el estrecho de Ormuz y a qué país le pertenece?
El estrecho de Ormuz se ubica entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán. En su punto más angosto mide 54 kilómetros y por ahí transitan al día alrededor de 13 buques cisterna, en promedio, que transportan más de 15 millones de barriles de petróleo.
Está rodeado de islas desiertas o escasamente habitadas, pero de gran importancia estratégica como las islas iraníes de Ormuz, Qeshm y Larak, frente a la costa de Bandar Abás, en Irán.
La península de Musandam, en la costa de Omán, forma un índice que apunta hacia Irán, separada del resto del sultanato por territorios pertenecientes a los Emiratos Árabes Unidos (EAU).
Frente a los Emiratos Árabes Unidos, las tres islas Gran Tomb, la Pequeña Tomb y Abu Musa, constituyen un territorio estratégico, un puesto de observación privilegiado sobre todas las costas de los países del Golfo: Emiratos, Catar, Baréin, Arabia Saudita, Kuwait, Irak, Irán y Omán.
Estas islas están ocupadas por Irán desde 1971, luego del retiro de las fuerzas británicas de la región.
Por años, Irán se ha considerado como guardián del Golfo, por lo que la Guardia Revolucionaria controla las operaciones navales y está encargada de garantizar la seguridad del estrecho de Ormuz.
Noticia relacionada: Así se Vieron Misiles en el Cielo de Catar: Video Muestra Explosivos Lanzados por Irán
Estrecho de Ormuz, clave en varios conflictos
No es la primera vez que existe una amenaza de cierre del estrecho de Ormuz, durante varios años, las autoridades persas han amagado a Israel y a Estados Unidos con bloquear el tránsito marítimo, sobre todo al país norteamericano, en respuesta a las sanciones por su programa nuclear.
El área del estrecho de Ormuz ha sido escenario de varios incidentes en los últimos años, incluidos ataques y confiscaciones de buques petroleros y cargueros, en medio de las tensiones entre Irán y Estados Unidos, por las sanciones impuestas por el país que preside Donald Trump a la venta de petróleo iraní.
El cierre del estrecho de Ormuz por la reciente crisis en Medio Oriente provocaría impacto mundial, pues es un punto clave para el transporte del 20% de la producción mundial de petróleo y gas.
Si se llegara a cerrar el estrecho de Ormuz, se dispararía del precio del petróleo en todo el mundo, provocando un impacto económico global; sin embargo, el cierre de este punto estratégico depende de la autorización del Consejo de Seguridad Nacional.
Noticia relacionada: Sheinbaum Explica Estrategia para que Conflicto en Irán No Suba el Precio de Gasolina en México
Mapa del estrecho de Ormuz
Historias recomendadas:
- Aviso de Conagua por Posible Nuevo Ciclón Tropical en el Pacífico: ¿Cuándo Se Puede Formar?
- Irán Advierte a Trump por Consecuencias Graves; Rusia Reforzará Tríada Nuclear
- Eclipse Solar Artificial: Fotos del Primer Fenómeno en la Historia
Con información de N+.
RMT