Entra en Vigor Acuerdo de Alto al Fuego entre Israel y Hamás; Se Prepara la Entrega de Rehenes
N+
Las Fuerzas de Defensa de Israel se replegaron a las líneas acordadas en el plan de paz; a partir de ahora, corren 72 horas para la entrega de los 48 rehenes que quedan en Gaza

Palestinos caminan entre una ciudad de Gaza en ruinas luego de que Israel ratificara el acuerdo de cese al fuego. Foto: Reuters
COMPARTE:
El Ejército de Israel informó que a las 12:00 horas (local) entró en vigor el acuerdo de alto al fuego y desde ese momento las tropas se replegaron a las líneas acordadas.
A través de una publicación en redes sociales, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) señalaron que se preparan para cumplir con los puntos considerados en esta primera fase.
El acuerdo de alto el fuego entró en efecto a las 12:00. Desde las 12:00, las tropas de las FDI comenzaron a posicionarse a lo largo de las líneas de despliegue actualizadas en preparación para el acuerdo de alto el fuego y el regreso de los rehenes
Afirmaron que las tropas de las FDI en el Comando Sur "están desplegadas en la zona y continuarán eliminando cualquier amenaza inmediata".
Noticia relacionada: Trump Revela un Punto Clave Para Alcanzar un Acuerdo de Paz en la Franja de Gaza
A partir de este momento, inician las 72 horas en las que se deberán entregar los 48 rehenes que Hamás y otras milicias afines tienen desde el pasado 7 de octubre de 2023, día del ataque en territorio israelí. Así como la entrega de prisioneros palestinos.
De acuerdo con un mensaje de Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, tras la entrega de los rehenes, el siguiente paso del plan será que Hamás entregue las armas y que la Franja de Gaza sea desmilitarizada.
Estamos acorralando a Hamás por todos lados en preparación para las siguientes etapas del plan, en las que Hamás será desarmado y Gaza será desmilitarizada. Si esto se logra por las buenas, que así sea. Si no, se logrará por las malas
Militares celebran acuerdo
Previamente, las FDI dijeron que recibían con satisfacción la firma del acuerdo para el regreso de los rehenes y señalaron que realizarían las directrices alcanzadas a nivel político.
Al mismo tiempo, el Jefe del Estado Mayor ordenó prepararse para liderar la operación de regreso de los rehenes, que se espera se lleve a cabo con sensibilidad y profesionalismo.
En un video publicado por el Ejército, se observaron los preparativos de las tropas para dirigirse a las posiciones acordadas.
En total, siguen en Gaza 48 rehenes, de los cuales 28 están muertos, según actualizó el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu. Se espera que el fin de semana sean liberados como parte de este acuerdo.
¿Qué dice el acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás?
El acuerdo para alcanzar la paz en Gaza después de más de dos años de conflicto está basado en seis puntos, que para efectos prácticos son los siguientes:
- El presidente Donald Trump anuncia el fin de la guerra.
- Una vez que el gobierno de Israel aprobó el acuerdo, se suspenden las operaciones militares.
- Entrará la ayuda humanitaria y de socorro a la Franja de Gaza.
- Las FDI se replegarán a las líneas acordadas.
- Dentro de las 72 horas siguientes de la retirada de las FDI, Hamás entregará a los rehenes -vivos y muertos- que quedan en Gaza.
- Se formará un grupo de trabajo conformado por distintos países para supervisar que se cumpla el acuerdo.
Cabe destacar que este acuerdo fue alcanzado por la intervención de Estados Unidos y otros países como Egipto, Turquía y Catar.
Historias recomendadas:
- Caso "Don Nico": Vendedor de Helados Está Grave y Alcalde de Salvatierra Recibe Amenazas
- Reportan Atropellamiento a un Policía en la Terminal 1 del AICM, ¿Qué Pasó?
- Belinda Denuncia a Lupillo Rivera por Violencia: ¿Qué dijo de Ella y Qué Resolvió la Fiscalía?
Con información de N+ y EFE
ICM