Guerra Israel-Hamás: Lamentan 2 Años del Conflicto; Siguen Ataques en Gaza
N+
A 2 años de la guerra de Israel contra Hamás, miles lamentan las devastaciones del conflicto que ha dejado más de 68 mil muertos y una crisis humanitaria en la Franja de Gaza, donde siguen los ataques

Guerra Israel-Hamás: Lamentan 2 Años del Conflicto; Siguen Ataques en Gaza. Foto: AFP.
COMPARTE:
Miles de personas se congregaron en el sur de Israel este martes para llorar a los muertos, y la nación conmemoraba el segundo aniversario del ataque de Hamás del 7 de octubre que sumió a la región en una devastadora guerra, mientras el Gobierno de Benjamin Netanyahu y el movimiento paramilitar palestino mantienen conversaciones indirectas en Egipto.
El principal acto conmemorativo está organizado por familias en duelo, separado de una ceremonia que el gobierno ofrecerá la próxima semana, en el aniversario, según el calendario hebreo. La división refleja las profundas divisiones en torno al liderazgo de Netanyahu, primer ministro israelí, a quien muchos culpan por no conseguir un alto el fuego que liberaría a los rehenes que aún retiene el grupo armado.
En la Franja de Gaza, donde la ofensiva de represalia israelí ha matado a decenas de miles de personas y arrasado pueblos y ciudades enteras, los que pueden hacerlo huyen de otra invasión israelí de la Ciudad de Gaza, mientras otros se refugian en el lugar. Muchos son incapaces de hacer el arduo y costoso viaje hacia el sur.
El peor ataque en la historia de Israel
Han pasado dos años desde que miles de milicianos liderados por Hamás irrumpieron en el sur de Israel tras un sorpresivo bombardeo de cohetes. Asaltaron bases militares, comunidades agrícolas y un festival de música al aire libre, matando a unas 1,200 personas, en su mayoría civiles, incluidos mujeres, niños y ancianos.
Secuestraron a otras 251 personas, la mayoría de las cuales ha sido liberada en altos el fuego u otros acuerdos. Cuarenta y ocho permanecen dentro de Gaza, de las que Israel estima que unas 20 siguen vivas. Hamás ha dicho que los liberará solo a cambio de un alto el fuego duradero y una retirada israelí. Netanyahu ha prometido continuar la guerra hasta que todos los cautivos sean devueltos y Hamás haya sido desarmado.
El ataque desencadenó una serie de eventos que llevaron a Israel a combatir con Irán y sus aliados en toda la región, incluido el grupo libanés Hezbollah, que sufrió grandes pérdidas. Estados Unidos se sumó a Israel para atacar el programa militar y nuclear de Irán en una guerra de 12 días en junio.
Israel ha matado a varios milicianos de alto rango, así como a generales iraníes y científicos nucleares, y ha disminuido enormemente las capacidades militares de sus enemigos mientras toma el control de la mayor parte de Gaza, así como de partes de Líbano y Siria.
Pero el fracaso en devolver a los rehenes ha dejado al país profundamente dividido, con protestas masivas semanales contra Netanyahu. Israel está más aislado internacionalmente de lo que ha estado en décadas.
Un lugar de recuerdo en el lugar de una masacre
Casi 400 israelíes fueron asesinados y decenas secuestrados del festival de música Nova en la comunidad fronteriza de Reim. En los últimos dos años se ha convertido en un lugar de recuerdo, con retratos de los secuestrados y caídos fijados a banderas israelíes.
No hubo ceremonia oficial en el recinto de Nova debido a la festividad judía de Sucot, que coincide con el aniversario. Sin embargo, decenas de personas acudieron al lugar para compartir recuerdos de familiares y amigos que fueron asesinados, entrelazándose entre cientos de fotos que rodean el lugar donde estaba la cabina del DJ. A las 6:29 de la mañana, la hora exacta en que comenzó el ataque, la música -la misma pista que los asistentes escuchaban en ese momento- se detuvo para un momento de silencio.
Mientras tanto, las explosiones resonaban desde Gaza. El ejército dijo que se había lanzado un cohete desde el norte de Gaza en la mañana, pero no se reportaron daños ni heridos.
La principal ceremonia conmemorativa se llevará a cabo en Tel Aviv e incluirá actuaciones musicales y discursos. Está siendo organizada por Yonatan Shamriz, cuyo hermano, Alon, fue uno de los tres rehenes asesinados por error por las fuerzas israelíes después de que escaparon del cautiverio al inicio de la guerra.
Israel y Hamás hablan sobre el plan de paz de Trump
Israel y Hamás mantuvieron conversaciones indirectas el lunes 6 de octubre en la ciudad turística egipcia de Sharm el Sheij para comentar un nuevo plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Las conversaciones continuarán este martes 7 de octubre.
La guerra ya ha matado a más de 67 mil palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, parte del gobierno dirigido por Hamás, que no dice cuántos eran civiles o combatientes. Afirma que mujeres y niños constituyen alrededor de la mitad de los muertos, y muchos expertos independientes dicen que sus cifras son la estimación más confiable de las bajas en tiempos de guerra.
La ofensiva de Israel ha desplazado alrededor del 90% de la población de Gaza, de unos dos millones de personas, a menudo múltiples veces, y las restricciones a la ayuda humanitaria han contribuido a una grave crisis de hambre. Los expertos dicen que hay hambruna en la Ciudad de Gaza.
Expertos y grandes grupos de derechos han acusado a Israel de genocidio, y la Corte Penal Internacional ha emitido órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de defensa por utilizar el hambre como método de guerra.
Israel niega vehementemente las acusaciones, y alega que está librando una guerra legal de autodefensa y toma medidas extraordinarias para evitar dañar a los civiles. Culpa a Hamás por las muertes y destrucción en Gaza porque los milicianos están profundamente incrustados en áreas pobladas.
Hamás presentó el ataque del 7 de octubre como una respuesta a décadas de apropiaciones de tierras israelíes, construcción de asentamientos y ocupación militar. Pero el ataque ha tenido un costo catastrófico para los palestinos, cuyo sueño de un Estado independiente parece más distante que nunca.
Sin Muertos en Gaza en últimas horas, pero siguen ataques
Pese a que no hubo muertos registrados de madrugada hasta la mañana de hoy en Gaza (tiempo local), sí que se dieron repetidos ataques aéreos con drones contra infraestructura y viviendas a lo largo del enclave palestino, así como bombardeos de artillería en casi todos los barrios de la ciudad de Gaza, incluidos Al Jalaa, Al Nasr, Tel al Hawa, Al Tuffah o Sabra, según documentó la Defensa Civil local.
En el centro de Gaza, el cuerpo de un fallecido fue recuperado del mar Mediterráneo a la altura del campamento de refugiados de Al Shati. Testigos afirmaron que intentaba regresar a la ciudad de Gaza y que recibió un disparo cerca de la orilla hace dos días. Además, según esta misma fuente, hubo también intensos bombardeos contra el campamento de Nuseirat.
En el sur, un derrumbe de arena en Jan Yunis sepultó a cuatro personas, según la Defensa Civil, entre ellos un bebé y dos niños de 12 y 9 años.
En todo el día de ayer 6 de octubre, una jornada de relativa calma, murieron en ataques unas 12 personas, según un recuento provisional de periodistas gazatíes basado en las morgues de hospitales y compartido con la prensa. Entre ellos había al menos dos personas que fueron abatidas cuando aguardaban el reparto de ayuda humanitaria, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente Trump advirtió el domingo que Hamás se enfrenta a la "aniquilación total" si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su propuesta, según informó CNN.
Historias recomendadas:
- Indagan 2 Buques Extranjeros por Transportar Cargamentos de Droga a Sinaloa y Sonora
- UNAM Despedirá a Julieta Fierro con un Homenaje en la Noche de las Estrellas 2025
- Caso Kimberly Moya: Protestan en Periférico Norte por Desaparición de Estudiante
Con información de AFP y EFE
ASJ