Hamás Acepta Liberar a Rehenes Israelíes y Trump Responde que Debe Parar el Bombardeo en Gaza

|

N+

-

Trump había dado a Hamás un plazo de 72 horas para responder al plan; el presidente de EUA indicó que ya se hacen las negociaciones para liberar a los rehenes

Hamas Promete Estudiar Plan de Paz de EUA para Gaza

Miembros del grupo armado Hamas. Foto: Reuters

COMPARTE:

El grupo armado y político Hamás aceptó este viernes 3 de octubre 2025, liberar a todos los rehenes israelíes bajo la propuesta de Donald Trump, anunciada esta semana. 

En un comunicado, Hamás anunció que había aceptado liberar a todos los rehenes israelíes, vivos o muertos, según los términos de la propuesta para Gaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló su disposición a entablar de inmediato negociaciones mediadas para discutir los detalles.

Noticia relacionadaNetanyahu Da Discurso en la ONU con Sala Casi Vacía y Lanza Advertencia a Hamás

Esta mañana, Trump había dado un ultimátum para que Hamás aceptara el acuerdo de paz en la Franja de Gaza, sino, advirtió.

Se desatará un infierno, como nadie ha visto antes

Después del anuncio de Hamás, el presidente de Estados Unidos publicó en su cuenta de Truth Social el comunicado del grupo considerado terrorista.

 

Minutos después, Trump publicó otro mensaje en su red social, en el que indicó que, "Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza".

Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamás, creo que están listos para una paz duradera. Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida. Ahora mismo, es demasiado peligroso hacerlo. Ya estamos negociando los detalles que aún deben resolverse. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Oriente Medio.

¿Qué dice el comunicado de Hamás sobre el plan de Trump para poner fin a la guerra en Gaza?

Señala que con el afán de poner fin a la agresión y al genocidio que se llevan a cabo contra nuestro pueblo firme en la Franja de Gaza, y partiendo de la responsabilidad nacional, y en defensa de las constantes, derechos e intereses superiores de nuestro pueblo, el Movimiento de Resistencia Islámica Hamás ha realizado consultas en profundidad dentro de sus instituciones de liderazgo, amplias consultas con facciones y fuerzas palestinas, y consultas con hermanos, mediadores y amigos, a fin de alcanzar una posición responsable respecto al plan del presidente de Estados Unidos. 

En este marco, y de una manera que logre poner fin a la guerra y la retirada total de la Franja, el movimiento anuncia su aprobación para liberar a todos los prisioneros de la ocupación —tanto vivos como restos— de acuerdo con la fórmula de intercambio contenida en la propuesta de Trump, con las condiciones técnicas necesarias para aplicar dicho intercambio. En este contexto, el movimiento afirma su disposición a entrar inmediatamente, a través de los mediadores, en negociaciones para discutir los detalles.

También indica su aprobación para entregar la administración de la Franja de Gaza a un cuerpo palestino de independientes (tecnócratas) basado en el consenso nacional palestino y respaldado por el apoyo árabe e islámico.

Sin embargo, señaló que en cuanto a otros temas incluidos en la propuesta del presidente Trump sobre el futuro de la Franja de Gaza y los derechos inalienables del pueblo palestino, "esto está vinculado a una posición nacional colectiva y en conformidad con las leyes y resoluciones internacionales pertinentes, que deberán discutirse dentro de un marco nacional palestino integral, en el que Hamás participará y al que contribuirá con total responsabilidad".

El plan de Trump de 20 puntos

Esto se da luego de que este lunes 29 de septiembre, Donald Trump anunció un plan de 20 puntos que incluye el alto el fuego en la ofensiva israelí, así como la liberación de los rehenes y el establecimiento de un gobierno de transición sin Hamás, supervisado por una junta que presidiría el propio Trump o la futura creación de un Estado palestino, con el objetivo de poner fin a la guerra que inició el 7 de octubre de 2023.

Video relacionado: Israel Inicia ‘Operación Ampliada’ en Gaza para ‘Destruir Infraestructura Militar de Hamás’

Ambos líderes se reunieron en la Casa Blanca en Washington y luego ofrecieron una conferencia de prensa conjunta en la que elogiaron su propuesta como un avance histórico y un nuevo capítulo para Oriente Medio.

Video. Trump y Netanyahu se Reúnen en la Casa Blanca para Presentar Plan de 21 Puntos por Gaza

 

Mahmoud Mardawi, funcionario de Hamas, afirmó que el grupo ni siquiera había recibido el plan, según informó la agencia Reuters. Después se informó que mediadores cataríes y egipcios se reunieron con Hamas para presentarle el plan de paz.

¿Quién aplaude plan de Trump en Gaza?

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aplaudió "el compromiso" de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, para acabar con la guerra en Gaza, después de que presentara este lunes un plan de paz con 20 puntos y tras reunirse con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, quien respaldó la iniciativa estadounidense. Así lo expresó  Macron, en su cuenta de la red social X.

Aplaudo el compromiso del presidente Trump para poner fin a la guerra en Gaza y conseguir la liberación de todos los rehenes. Deseo que Israel se comprometa firmemente con esta base. Hamás no tiene otra opción que liberar a todos los rehenes de inmediato y seguir este plan".

Trump presentó un plan de paz para Gaza que contempla la creación de un Gobierno de transición sin presencia de Hamás y tutelado por el republicano, la desmilitarización de la Franja y la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino.

"Estos elementos deben permitir un debate en profundidad con todos los socios implicados para construir una paz duradera en la región, basada en la solución de los dos Estados y en los elementos acordados por 142 Estados en las Naciones Unidas, a iniciativa de Francia y Arabia Saudita", esto aseguró el presidente francés.

"Francia está dispuesta a contribuir a ello. Estará atenta a los compromisos de cada una de las partes", advirtió Macron.

Historias recomendadas:

Con información de N+