Embajada Israelí Confirma que Hamás Liberó a Matan Zangauker, Novio de Mexicana Ilana Gritzewsky
N+
Entre los últimos 20 rehenes liberados por Hamás se encuentra Matan Zangauker, pareja de la mexicana-israelí Ilana Gritzewsky, según informó la embajada de Israel en México

Hamás libera a Matan Zangauker, novio de la mexicana Ilana Gritzewsky. Foto: Embajada de Israel en México
COMPARTE:
Hamás ha liberado a los últimos 20 rehenes israelíes que mantenía, como parte de los acuerdos de paz que fueron tutelados por el gobierno de Estados Unidos. Entre los liberados se encuentra Matan Zangauker, pareja de la mexicana-israelí Ilana Gritzewsky.
Noticia relacionada: Fotos y Videos: Así Fue la Liberación de Rehenes en Gaza Luego de Acuerdo entre Israel y Hamás
La embajada de Israel en México dio a conocer que fue liberado Matan Zangauker, pareja de la mexicana Ilana Gritzewsky, y que estuvo en cautiverio por parte de Hamás desde 2023. Al respecto, la embajada señaló:
Su liberación fue posible gracias a la entrada en vigor del acuerdo de alto al fuego impulsado por el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
La pareja fue secuestrada por Hamás durante el ataque del 7 de octubre del 2023. Ambos se encontraban en el kibutz de Nir Oz, donde vivían. Mientras que él estuvo dos años en cautiverio, Ilana fue liberada tras 50 días. Al respecto, la embajada de Israel señaló:
Hoy, tras 738 días, Ilana y Matan se reencuentran.
Llevan a cabo boda simbólica a la distancia, a casi dos años de su secuestro
La pareja tenía planeado casarse y la boda no pudo llevarse a cabo por el secuestro de Matan. En agosto pasado, Ilana llevó a cabo una boda simbólica desde la Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv. Durante esta ceremonia, con Matan aún siendo rehén de Hamás, Ilana declaró:
Matan, mi pequeño de pelo rizado. Si no te hubieran secuestrado ya podríamos estar casados. No puedo dejar de pensar en lo que nos arrebataron: nuestra inocencia y nuestro amor.
Según explicó la embajada de Israel en México, Hamás entregó a los últimos rehenes a la Cruz Roja Internacional. Posteriormente, la organización humanitaria llevó a los liberados a Israel, donde se reunieron con sus familias.
Historias recomendadas: