Palestina, Oficialmente Reconocido como Estado por Irlanda, España y Noruega
N+
Según el gobierno de Israel, la decisión es equivalente a complicidad en incitar al genocidio judío

La madrugada de hoy, 28 de mayo de 2024, España, Irlanda y Noruega reconocieron oficialmente a Palestina como un Estado independiente y soberano
COMPARTE:
Este martes, 28 de mayo de 2024, los gobiernos de España, Irlanda y Noruega hicieron oficial el reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión diplomática conjunta que Israel consideró equivocada.
Según el gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, la decisión es equivalente a complicidad en incitar al genocidio judío, mientras que las autoridades palestinas elogiaron la decisión de España, Irlanda y Noruega.
A través de sus redes sociales, el ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, acusó al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, de ser "cómplice de incitar al asesinato del pueblo judío y de crímenes de guerra".
Reacciones internacionales
Para el presidente palestino, Mahmud Abás, la decisión de España, Irlanda y Noruega es "valiente" y muestra un "consenso internacional" para poner fin a la guerra ente Israel y Hamás en Gaza, que ha causado ya más de 35,000 muertos e importantes daños en la infraestructura de ese territorio palestino.
En un comunicado oficial, Abás señaló: "La Presidencia palestina da la bienvenida a las valientes y audaces posiciones políticas europeas, especialmente las adoptadas por España, Irlanda y Noruega que reconocieron al Estado de Palestina".
El presidente palestino también agradeció que el alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, dijera este domingo que la solución de los dos Estados "no es una concesión dolorosa" ni una amenaza a la seguridad de Israel, sino "la única garantía a largo plazo" para su seguridad y prosperidad.
Noticia relacionada: Palestina Denuncia ‘Torturas y Palizas’ de Israel a prisioneros de Gaza
El socialista Pedro Sánchez aseguró que la decisión de reconocer el Estado de Palestina "no va contra nadie" y "menos contra Israel", un país amigo de España con el que pretende mantener las mejores relaciones, pero sí es un "rechazo rotundo" al movimiento islamista Hamás, que controla Gaza y no reconoce la teoría de los dos estados.
Esa es "la única solución posible", recalcó el jefe de Gobierno de España, quien consideró "histórica" la decisión adoptada también por Irlanda y Noruega con el objetivo de "contribuir a la paz" en Oriente Medio y subrayó que es un acto de "justicia" atender las aspiraciones del pueblo palestino.
Mientras que el Gobierno noruego calificó de "memorable" la entrada en vigor del reconocimiento de Palestina como un Estado independiente y soberano e hizo votos para que las autoridades palestinas continúen con el "complicado" trabajo de hacer reformas y poner el fundamento para gobernar "tanto Cisjordania como Gaza después de un alto el fuego".
Mediante un comunicado, el ministro de Exteriores noruego, Espen Barth Eide, señaló que es "lamentable que el Gobierno israelí no muestre signos de comprometerse de forma constructiva. La comunidad internacional debe aumentar el apoyo económico y político a Palestina y seguir trabajando por una solución con dos Estados".
En Dublín, el primer ministro irlandés, Simon Harris, aseguró este martes que la Unión Europea (UE) puede hacer "mucho más" para lograr un alto el fuego en Gaza, poco antes de que el Consejo de Ministros de su país formalizase el reconocimiento de Palestina.
Noticia relacionada: Así Reaccionó Benjamín Netanyahu a Solicitud para Arrestarlo
Este miércoles, 29 de mayo de 2024, se celebrará en Madrid una reunión de Sánchez con el primer ministro y ministro de Exteriores palestino, Mohamed Mustafa, y otros ministros de Asuntos Exteriores de países árabes, como siguiente paso al reconocimiento del Estado palestino por parte de España.
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, aseguró este martes que su país, Irlanda y Noruega responderán de manera conjunta a las "provocaciones" de Israel por haber reconocido a Palestina como Estado.
Albares calificó de bulos "infames" y "deleznables" los mensajes en redes sociales del ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, y aseguró que la respuesta será "coordinada, serena y firme" en el momento en que los tres países consideren. La respuesta llegará "en el momento adecuado", no cuando "a ellos les interesa", recalcó.
Historias recomendadas:
- Cambio Climático: Investigador Explica por qué Huracanes se pueden Volver Impredecibles
- El Declive de los Anfibios en México: 50% Está en Riesgo de Extinción
- ¿Qué Pasa Cuando CAMe Activa Contingencia y Edomex Suspende Fase 1?
Con información de N+ y EFE
Rar