Terremoto Magnitud 7.4 Sacude Filipinas; Alerta por Tsunami se Extiende a Varios Países
N+
Este día se reporta un sismo en el sur de Filipinas

Reportan Terremoto Magnitud 7,4 Sacude Filipinas; Emiten Alerta de Tsunami
COMPARTE:
Un sismo en altamar con una magnitud de 7.4 sacudió este jueves 9 de octubre el sur de Filipinas, de acuerdo con datos del Servicio Geológico de los Estados Unidos, aumentando la posibilidad de un tsunami en la zona.
El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología señaló que se esperan daños y réplicas del sismo, el cual tuvo su epicentro a unos 62 kilómetros al sureste del poblado de Manay, en la provincia de Davao Oriental, y fue provocado por el movimiento en una falla a una profundidad superficial de 10 kilómetros.
Noticia relacionada: CFE Reporta Interrupciones en Suministro de Energía Eléctrica por Lluvias en 6 Estados
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Honolulu, informó de la posibilidad de oleaje peligroso dentro de un radio de 300 kilómetros del epicentro.
Indicó de la posibilidad de oleas de hasta 3 metros por encima del nivel normal de la marea para algunas costas filipinas cerca del epicentro. También eran posibles olas más pequeñas en Indonesia y Palaos.
En tanto, el administrador adjunto de la Oficina de Defensa Civil, Bernardo Rafaelito Alejandro IV, advirtió que las olas del tsunami podrían afectar seis provincias costeras cercanas a Davao Oriental hasta dos horas después del terremoto ocurrido a las 9:43 am. Pidió a la gente trasladarse inmediatamente a terrenos más altos o más tierra adentro, lejos de las zonas costeras.
“Instamos a estas comunidades costeras a estar en alerta y evacuar inmediatamente a zonas más altas hasta nuevo aviso”, dijo Alejandro en una conferencia de prensa en vídeo.
Los propietarios de embarcaciones en los puertos y en las zonas costeras... deberían asegurar sus embarcaciones y alejarse de los muelles
Filipinas, un país con alta actividad sísmica
Filipinas todavía se está recuperando de un terremoto del 30 de septiembre de magnitud 6.9 que dejó al menos 74 muertos y desplazó a miles de personas en la provincia central de Cebú, particularmente en la ciudad de Bogo y pueblos periféricos.
La nación, uno de los países más propensos a desastres del mundo, suele sufrir terremotos y erupciones volcánicas debido a su ubicación en el “Anillo de Fuego” del Pacífico, un arco de fallas sísmicas alrededor del océano.
El archipiélago también es azotado por unos 20 tifones y tormentas cada año, lo que hace que la respuesta a los desastres sea una tarea importante del gobierno y de los grupos de voluntarios.
Con información de: N+ y AP
Historias recomendadas:
- Reportan Atropellamiento a un Policía en la Terminal 1 del AICM, ¿Qué Pasó?
- Caso "Don Nico": Vendedor de Helados Está Grave y Alcalde de Salvatierra Recibe Amenazas
AMP