YouTube pagará más de 245 mdd a Trump por suspender su cuenta tras disturbios de 2021
N+
El acuerdo representa el cierre de uno de los últimos litigios de Trump contra grandes compañías tecnológicas tras su salida de la Casa Blanca

YouTube pagará más de $245 mdd a Trump. Foto: EFE/AP
COMPARTE:
YouTube, propiedad de Google, acordó pagar 24.5 millones de dólares al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para poner fin a una demanda relacionada con la suspensión de su cuenta en 2021, luego del asalto al Capitolio.
De acuerdo con documentos judiciales citados por The Wall Street Journal, el acuerdo representa el cierre de uno de los últimos litigios de Trump contra grandes compañías tecnológicas tras su salida de la Casa Blanca.
La plataforma de videos se suma así a Meta Platforms —propietaria de Facebook e Instagram— y a X, antes Twitter, que previamente resolvieron sus respectivas disputas legales con el exmandatario. En enero, Meta acordó pagar 25 millones de dólares, de los cuales la mayor parte se destinó a un fondo para la futura biblioteca presidencial de Trump. En el caso de X, el acuerdo ascendió a 10 millones de dólares, cifra que, según reportes, fue en gran medida entregada directamente a Trump.
Noticia relacionada: Trump y Netanyahu Ofrecen Conferencia Conjunta sobre Plan en Busca de Paz en Gaza
Trump triunfa ante demandas
Con estos arreglos, los tres gigantes tecnológicos cierran un capítulo que marcó un precedente en la moderación de contenido digital: la suspensión de las cuentas de un presidente en funciones por incitación a la violencia. La medida, adoptada tras los disturbios del 6 de enero de 2021, provocó intensos debates sobre la libertad de expresión, el poder de las plataformas privadas y la regulación del discurso político en internet.
La resolución de estas demandas no solo implica el pago de compensaciones millonarias, sino que también refleja los riesgos legales y financieros que enfrentan las compañías tecnológicas al tomar decisiones de alto impacto en torno a la moderación de contenido. Para Trump, los acuerdos representan tanto un triunfo económico como político, en un contexto en el que mantiene una activa presencia pública y aspira a recuperar la presidencia en las elecciones de 2028.
Historias recomendadas:
- Autoridad Palestina Recibe los "Esfuerzos Sinceros" de Trump para Poner Fin a la Guerra en Gaza
- Maduro Firma Decreto de Conmoción Externa ante "Amenazas" de EUA a Venezuela; ¿Qué Significa?
- Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia Renuncia a su Visa de Estados Unidos
Con información de AP
CLS