Abren Compuerta de Presa La Boca Tras Fuertes Lluvias en Nuevo León

|

N+

-

La CONAGUA anunció la apertura de una de las compuertas de la presa La Boca tras registrarse fuertes precipitaciones en el Área Metropolitana de Monterrey

Presa La Boca

La presa La Boca abrió una de sus compuertas tras registrarse fuertes lluvias en la ciudad. Foto: CONAGUA

COMPARTE:

Debido a las lluvias registradas durante la madrugada de este miércoles 26 de noviembre, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) anunció la apertura de una de una de las compuertas de la presa La Boca ubicada en Santiago, Nuevo León.

Noticia relacionada: Se Desborda Río Pesquería y Auto Queda Varado por la Corriente a la Mitad de un Puente

Este desfogue tuvo que ser programado debido al peligro que representaba el llenado de la presa con las precipitaciones registradas. Cámaras de seguridad captaron como el agua de este embalse llegaba hasta el camellón de este punto, los que podría generar su desbordamiento afectando a negocios cercanos.

La apertura de la compuerta comenzó a las 6:00 de la mañana, por lo que elementos de rescate comenzaron con un despliegue de unidades para evitar posibles accidentes durante esta acción, debido a que el agua desfogada pasa por el río San Juan, el cual atraviesa los municipios de Santiago, Cadereyta, Los Ramones y China.

Video: Abren Compuertas de la Presa La Boca en Santiago

Alerta Protección Civil a ciudadanos ante posibles riesgos tras apertura de compuerta

Elementos de rescate pidieron a los ciudadanos mantenerse pendientes ante alertas de peligro y reportar cualquier tipo de riesgo a los número de emergencia como el 911. Los recorridos por parte de Protección Civil de Nuevo León continuarán durante el transcurso del día hasta determinar que la corriente del agua desfogada ya no represente una amenaza para los ciudadanos.

Luego de que el agua desfogada de la presa La Boca recorre el río San Juan por diversos municipios, el líquido llega hasta la presa El Cuchillo, ubicada en China, Nuevo León, por lo que se espera que esta pueda aumentar su capacidad y así alimentar a diversas regiones cercanas. Hasta el momento se desconoce el porcentaje de llenado de ambos embalses.

Historias recomendadas:

DAGM