Detectan Caso de Gusano Barrenador en Montemorelos, Nuevo León; EUA Enviará Personal

|

N+

-

Este nuevo caso de gusano barrenador es el segundo que se detecta en el estado de Nuevo León en las últimas semanas

Vacas

Interceptan caso de gusano barrenador del ganado en Montemorelos, Nuevo León. Foto: Ilustrativa | Pexels

COMPARTE:

Otro caso de gusano barrenador de ganado (GBG) fue detectado en Nuevo León, en esta ocasión en el municipio de Montemorelos, así lo informó este lunes 6 de octubre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) en un comunicado oficial compartido a través de sus redes sociales.

Noticia relacionada: Detectan Primer Caso de Gusano Barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León

El caso de gusano barrenador fue interceptado por AGRICULTURA, quienes señalaron que las larvas fueron encontradas muertas o intoxicadas por el antiparasitario ivermectina y el baño larvicida que es implementado de manera obligatoria en el doble tratamiento establecido como parte del nuevo protocolo contra el GBG.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres, después de que el caso de gusano barrenador de ganado fue confirmado en los laboratorios oficiales del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Las autoridades informaron el hallazgo de inmediato al Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (APHIS-USDA).

Suman dos casos de gusano barrenador en Nuevo León

Las autoridades destacaron que este caso de gusano barrenador en Montemorelos, proveniente del sur y sureste de México, no está relacionado con el que se detectó en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, el pasado 20 de septiembre, mismo que fue declarado totalmente controlado por el Senasica este domingo 5 de octubre.

Además, detallaron que en Montemorelos, el caso de gusano barrenador fue detectado en un becerro de la especie Brahman que venía en un embarque de 85 bovinos a los que se les aplicó el tratamiento antilarvario y que fueron revisados sin que las autoridades encontraran otro animal afectado.

La Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, informó que su administración cree que se trata de un caso aislado, no obstante, informó que se enviará a su propio personal al terreno para verificar la situación de forma independiente.

Historias recomendadas:

SHH