Museo de Historia Mexicana Anuncia Encendido de Pino en Monterrey: ¿Cuándo Será y a Qué Hora?

|

N+

-

El encendido del pino se llevará a cabo sobre la Macroplaza en Monterrey

Pino navideño

El pino navideño está hecho de canastas de plástico de colores. Foto: Gobierno de Nuevo León

COMPARTE:

El Museo de Historia Mexicana de Nuevo León anunció la fecha y horario deel tradicional encendido del pino navideño que se llevará a cabo frente a este sitio sobre la Macroplaza en el centro de Monterrey.

Noticia relacionada: ¿Cuántos Días de Asueto Darían en Nuevo León por el Mundial 2026? Esto Dijo Samuel García

En esta ocasión, el pino tendrá una estructura de 22 metros de altura y contará con una enorme estrella led que podrá ser vista desde diferentes puntos del centro de Monterrey. Como ya es tradición, este símbolo navideño es decorado con diferentes objetos y en esta edición será hecho de canastas de plástico de diferentes colores.

Además del encendido del pino, también se llevará a cabo la presentación del ballet navideño “El Cascanueces”, donde participarán aproximadamente 100 bailarines de todas las edades. Autoridades de la Secretaría de Cultura de Nuevo León mencionaron que esta presentación llevaba ausente 8 años en este evento.

Video: Navidad en Monterrey: Reviven Recuerdos del Taller de Santa Claus y Paraíso del Juguete

¿A qué hora comenzará el encendido del pino en Monterrey?

El evento comenzará a las 17:30 horas, pero el acceso comenzará a partir de las 16:00 horas. El cupo será limitado por lo que autoridades recomendaron a los ciudadanos llegar a tiempo para poder encontrar un lugar sobre la explanada del museo; además, las primeras personas en llegar tendrán un caramelo de regalo. La cuenta regresiva para iluminar el pino de navidad comenzará a las 19:00 horas.

Esta exhibición se quedará frente al Museo de Historia Mexicana hasta el próximo 7 de enero de 2026, por lo que las familias regiomontanas podrán visitar este punto y tomarse una fotografía. Su construcción estuvo a cargo del artista Sergio Rodríguez, quien ha trabajado en esta actividad durante los últimos años.

Historias recomendadas:

DAGM