PROFEPA Investiga Presunta Negligencia en el Parque La Pastora en Caso Osa Enferma

|

N+

-

Médicos veterinarios especialistas definirán mañana los pasos a seguir en la atención del ejemplar.

PROFEPA Investiga Presunta Negligencia en el Parque La Pastora en Caso Osa Enferma

PROFEPA Investiga Presunta Negligencia en el Parque La Pastora. N+

COMPARTE:

La dependencia federal informó que el estado de salud del ejemplar es delicado y que actualmente se revisa a detalle su expediente clínico. Será hasta mañana cuando médicos veterinarios especialistas más completo y definan los pasos a seguir para garantizar una atención adecuada y digna para el animal, que se encuentra bajo custodia de la Unidad de Manejo Ambiental (UMA) La Pastora desde hace 30 meses.

Noticia relacionada: Inundaciones Provocan Derrumbe de Bardas y un Bebé Lesionado en Colonia Catujanes en Monterrey

Asimismo, la PROFEPA confirmó que se está llevando a cabo una visita de inspección a las instalaciones de la UMA, con el objetivo de constatar las condiciones del lugar donde permanece el ejemplar y revisar todo su historial clínico.

⁠El día de hoy iniciamos una investigación para deslindar responsabilidades por la posible negligencia de La Pastora en el manejo del ejemplar.

Su estado de salud es delicado, se está revisando su expediente clínico y mañana contaremos con la información que nos provean médicos veterinarios especialistas sobre los pasos a seguir para asegurar una atención adecuada y digna para el ejemplar, que está bajo custodia y responsabilidad de esta UMA desde hace 30 meses.

Comunicado Profepa

El anuncio llega después de que un video difundido en redes sociales mostrara a la osa en condiciones visibles de deterioro, con bajo peso, lesiones en piel y garras, y rodeada de moscas, lo que desató indignación ciudadana y múltiples denuncias públicas.

Parques y Vida Silvestre asume cuidado directo del ejemplar

De manera paralela, Parques y Vida Silvestre de Nuevo León informó que a partir de este jueves asumirá directamente el cuidado veterinario de la osa. La dependencia estatal precisó que solicitó vía oficio a la PROFEPA la autorización para encargarse del seguimiento médico del ejemplar, aplicando protocolos clínicos avanzados y con un equipo especializado en fauna silvestre.

El objetivo, señalaron, será procurar su recuperación y evaluar en el futuro una posible liberación en su hábitat natural. Sin embargo, aclararon que el caso es de pronóstico reservado, ya que todo dependerá de la respuesta del animal al tratamiento.

De acuerdo con la dependencia estatal, existen dos escenarios posibles: una recuperación plena que permita su reincorporación a la vida silvestre, o la implementación de cuidados paliativos dignos en caso de que su salud se vea comprometida de manera irreversible.

Este caso cobró relevancia pública luego de que un video de apenas 17 segundos, difundido en redes sociales, mostrara las deplorables condiciones en que se encontraba la osa. Las imágenes generaron indignación entre usuarios y colectivos ambientalistas, quienes exigieron a las autoridades atender de inmediato el caso.

La presión social y mediática motivó la intervención conjunta de PROFEPA y Parques y Vida Silvestre, marcando un precedente sobre cómo la denuncia ciudadana puede acelerar las acciones para garantizar el bienestar de los animales en cautiverio.

 

Noticias recomendadas: