Este Fue el Acuerdo entre Gobierno y Agricultores para Levantar Bloqueos en Carreteras
N+
En la conferencia de prensa matutina de este miércoles, el Gobierno Federal anunció un acuerdo con los agricultores después de los bloqueos que realizaron

El Gobierno Federal anunció un acuerdo con agricultores. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Durante la mañanera de hoy, 29 de octubre de 2025, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dieron a conocer que llegaron a un acuerdo con los agricultores, quienes han llevado a cabo bloqueos.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Gobierno de México, Julio Berdegué Sacristán, anunció que entre los gobiernos de los estados y la federación darán un apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz para productores del Bajío. Asimismo, compartió que ampliarán el programa Cosechando Soberanía.
Por instrucción de la presidenta ampliaremos un programa llamado Cosechando Soberanía, un programa de crédito y seguros.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el consenso busca garantizar precios justos, apoyos directos y una mayor certidumbre en la comercialización del grano.
Nota relacionada: Agricultores Liberan Carreteras que Permanecían Bloqueadas en Jalisco.
Estos son los puntos del acuerdo con agricultores
Cabe señalar que los liderazgos locales pactaron liberar las carreteras que cerraron luego del acuerdo que tuvieron con el Gobierno Federal, cuyos puntos contemplan lo siguiente:
- Un apoyo económico de 950 pesos por tonelada de maíz a los productores del Bajío, lo que beneficiará a más de 90 mil campesinos con terrenos de hasta 20 hectáreas y una producción estimada de 1.4 millones de toneladas.
- Ampliarán el programa Cosechando Soberanía, que anteriormente era exclusivo para los derechohabientes de la Secretaría del Bienestar.
- Creación del Sistema Mexicano de Ordenamiento de Mercado y Comercialización del Maíz, con este mecanismo establecerá precios de referencia, promoverá acuerdos directos entre productores y compradores, y contará con un sustento jurídico sólido que actualmente se analiza.
- Publicación de las reglas operativas para la entrega de los apoyos, con transparencia y participación directa de los beneficiarios.
- Habrá una mesa de diálogo permanente, facilitada por el Gobierno federal y con apoyo de los estados, para negociar con compradores y garantizar condiciones y precios justos.
- Prioridad a la compra de cosecha nacional, con el fin de fortalecer la producción interna y reducir la dependencia de importaciones.
- Participación de los productores en la definición de reglas y observaciones sobre los mecanismos de apoyo.
- También, se acordó la liberación de carreteras bloqueadas.
Historias recomendadas:
- Nueva Fecha para Mega Marcha de Transportistas: ¿Por Qué Pospusieron Bloqueos Hoy en CDMX?.
- ¿Habrá Mega Bloqueos de Transportistas Hoy? Esto Informan Autoridades de CDMX.
- Ebrard se Reúne con Autoridades Comerciales de EUA por Acuerdo entre Trump y Sheinbaum.
FBPT