AMLO Inaugura Aeropuerto de Tulum en el Corazón de la Selva Maya
N+
El nuevo aeropuerto “Felipe Carrillo Puerto” tiene mil 500 hectáreas y cuenta con una terminal de pasajeros de más de 70 mil metros cuadrados de construcción

El presidente AMLO y funcionarios en inauguración del Aeropuerto de Tulum. Foto: Presidencia de la República
COMPARTE:
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) inauguró este viernes 1 de diciembre de 2023 el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, que estará administrado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
El mandatario nacional develó la placa de entrega de las instalaciones de la nueva terminal aérea y posteriormente expresó que la inauguración de la obra es una prueba fehaciente de lo que se ha realizado en el gobierno:
La inauguración de esta obra nos permite recordar que hoy cumplimos cinco años de gobierno; en buena medida este bello aeropuerto Felipe Carrillo Puerto de Tulum es una prueba fehaciente de lo que hemos realizado con el apoyo de muchos servidores públicos, mujeres y hombres, civiles y militares, desde luego con el respaldo y la participación de nuestro pueblo.
Acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez, así como miembros de su gabinete, gobernadores, presidentes municipales, funcionarios estatales, elementos de las fuerzas armadas y embajadores, destacó el crecimiento del sur-sureste del país.
Comentó que al igual que este proyecto, se están terminando o están por terminarse otras obras en el país y también hizo un recuento sobre algunas acciones del gobierno.
Por ejemplo, destacó el anuncio de hoy sobre el aumento de 20% que tendrá el salario mínimo el próximo año y en ese sentido pidió un aplauso para los dirigentes del sector obrero y del sector empresarial.
“Se está atendiendo al pueblo y nos conviene a todos, de abajo hacia arriba de la pirámide social (…) Estamos demostrando que es viable, sí funciona, el humanismo mexicano, la economía moral, y es viable aplicar una política que busque la modernidad, pero forjada desde abajo y para todos, como se demuestra en este Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto”.
Agregó que la lucha seguirá siendo por el bien de todos y que su gobierno continuará con dicha política en el tiempo que falta de su administración, “y deseo con toda mi alma que haya continuidad con cambio”.
Felicitó a los trabajadores de la construcción, a los ingenieros militares, a los miembros de las Fuerzas Armadas, a las empresas constructoras, a autoridades ejidales y comunales, entre otros.
Por su parte, el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), destacó que la obra representó un gran desafío, pero que se hizo realidad gracias a los trabajadores mexicanos.
“Los trabajadores mexicanos son los mejores del mundo (…) Son los héroes de esta hazaña”, enfatizó.
En la ceremonia también se transmitió un video del primer aterrizaje en la terminal aérea, un avión de Viva Aerobús con 160 pasajeros.
Primer vuelo comercial en aterrizar en el aeropuerto internacional de Tulum, “Felipe Carrillo Puerto”. ¡Bienvenidos al aeropuerto de la selva, al corazón de la zona maya! ✈️@VivaAerobus @lopezobrador_ pic.twitter.com/uPaHQIibBP
— Mara Lezama (@MaraLezama) December 1, 2023
Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto de Tulum
La nueva terminal aérea se ubica en pleno corazón de la selva maya, a más de 20 kilómetros de la población de Muyil; la entrada está sobre la carretera federal de la Riviera Maya hacia Chetumal, capital de Quintana Roo.

El capitán Luis Fernando Arismendi Hernández, del agrupamiento de ingenieros militares 'Felipe Ángeles', encargados de la construcción, expuso que el aeropuerto de Tulum tiene mil 500 hectáreas, de las cuales 300 corresponden a vialidades de interconexión desde la carretera federal 307 hasta la glorieta de acceso.
Así se ve materializada la palabra de nuestro presidente @lopezobrador_, para continuar trayendo bienestar y desarrollo con justicia social al centro y sur de #QuintanaRoo. Una gran noticia para el bienestar y desarrollo de todo el pueblo tulumnense.@Ayto_Tulum @diegocastanonmx pic.twitter.com/9sVcV8jRff
— Mara Lezama (@MaraLezama) November 30, 2023
Noticia relacionada: Más Aeropuertos Asignados a Sedena; Van Diez en la Semana
La terminal de pasajeros es el edificio más grande del complejo, con más de 70 mil metros cuadrados de construcción y mil 400 metros cuadrados para locales comerciales, con una capacidad para 5.5 millones de viajeros anuales en la primera etapa del proyecto.
Justo en la entrada de la terminal y detrás de una bandera monumental de México, se colocó una escultura de Felipe Carrillo Puerto, defensor de los pueblos mayas.
Según el capitán Arismendi, la planificación de la infraestructura la realizó el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, la autorizó la Agencia Federal de Aviación Civil y responde al compromiso de la Sedena de construir obras en beneficio del desarrollo de México.
Noticia relacionada: Así es el Nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”
Durante el proceso de construcción, que se inició el 13 de junio, dijo que se generaron más de 17 mil empleos civiles y se desplegaron más de mil unidades de maquinaria pesada y material rodante.
Historias recomendadas:
- ¡Cuídalos del Frío! Recomendaciones Para Proteger a tus Perros y Gatos en Temporada Invernal
- Larry, el Robot Creado en Oaxaca con un Garrafón de Agua y un Bote de Mayonesa
- El Declive de los Anfibios en México: 50% Está en Riesgo de Extinción
Con información de N+ y EFE.
spb