Aumento Salario Mínimo 2026: ¿Cuándo o en Qué Mes Aplicaría el Incremento?

|

N+

-

Esto es lo que se sabe hasta el momento sobre el aumento al salario mínimo en 2026 y la fecha en que aplicaría.

Aumento Salario Mínimo 2026: Cuándo o en Qué Mes Aplicaría el Incremento

Salario mínimo en 2026. Foto: Cuartoscuro

COMPARTE:

Los mexicanos se hacen la misma pregunta cada fin de año: ¿cuándo se aplica el aumento al salario mínimo? Si revisamos el proceso de fijación salarial, podemos observar un patrón fijo. La entrada en vigor de los nuevos montos salariales ocurre en la misma fecha así que te contamos cuándo sería en 2026.

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) define la cantidad mínima recibida por las y los trabajadores por una jornada de trabajo. La Conasami establece estos montos cada año.

Video: Sheinbaum Explica Reducción Histórica de la Pobreza y Aumento del Salario Mínimo

Noticia relacionada: Pensión IMSS Ley del 73: ¿Habrá Aumento a Pensionados en 2026? Te Decimos lo que se Sabe 

¿Cómo se fija el aumento salarial en 2026?

La fijación del salario mínimo es una labor que el Consejo de la Conasami determina. El incremento se compone de varios elementos. El aumento se integra a partir del salario mínimo que tuvo vigencia el año anterior.

A esta cantidad base se suma un componente conocido como Monto Independiente de Recuperación (MIR), más un incremento por fijación. El incremento por fijación determinado para el año 2025 fue de 6.5%.

El Monto Independiente de Recuperación (MIR) constituye un mecanismo cuya única finalidad es la recuperación del poder adquisitivo de los salarios mínimos. El MIR es una cantidad absoluta en pesos. Las autoridades señalan que este monto no debe utilizarse como referente para fijar otros salarios vigentes, como los contractuales, federales, estatales o municipales. La aplicación de este mecanismo comenzó con la fijación de los salarios mínimos que tuvieron vigencia en 2017.

Para la fijación de 2025, el MIR sumó 12.85 pesos para la Zona del Salario Mínimo General. Para la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN), el MIR alcanzó los 19.36 pesos.
El Consejo de la Conasami determinó el incremento para 2025. El salario mínimo general aumentó de 248.93 a 278.80 pesos diarios. El salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte (ZLFN) pasó de 374.89 a 419.88 pesos diarios.

Los salarios mínimos profesionales, un listado integrado por 61 profesiones, oficios y trabajos especiales, registraron un incremento del 12%. El aumento total aprobado al salario mínimo en 2025 fue de 12%.

Lee también: Experto de Harvard Acusa a la NASA de Ocultar Imágenes del Cometa 3I/ATLAS

Proyecciones del aumento al salario mínimo para 2026

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo este 14 de noviembre de 2025 que el salario mínimo tendrá un aumento durante el próximo año. Este aumento forma parte del compromiso de la administración para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en México. El gobierno busca avanzar con el objetivo de que para el año 2030, cada trabajador acceda a 2.5 veces la canasta básica.

Analistas del banco Banamex estimaron un incremento al salario mínimo para 2026 de 11%. Este incremento ubicaría el salario general diario en 309.5 pesos al día. Esta estimación es similar a los dichos de la presidenta, quien señaló que el aumento de 2026 sería parecido al de 2025.

La institución financiera documentó que cuando el salario mínimo se mantiene bajo, un incremento puede contribuir a mejorar las métricas de pobreza y desigualdad. Este fenómeno sucede sin que se observen efectos adversos en la inflación y en el empleo. Existe evidencia que apunta a la disminución en la pobreza por ingresos gracias al incremento en el salario mínimo. Este resultado ocurre sin observarse efectos significativos sobre el empleo ni la inflación.

¿Cuándo será el aumento al salario mínimo en 2026?

La aplicación de los nuevos salarios mínimos sigue casi el mismo calendario cada año. Los salarios mínimos que tuvieron vigencia durante el año 2025 comenzaron su aplicación a partir del 1 de enero de 2025. La publicación de este acuerdo ocurrió el 19 de diciembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Lo mismo ocurrió el año anterior. El acuerdo que definió los salarios mínimos vigentes en 2024 se publicó en el Diario Oficial de la Federación y se aplicó desde el 1 de enero de 2024.

Esto indicaría que la vigencia del salario mínimo para el año 2026 iniciará el día 1 de enero de ese año. Enero se establece como el periodo para la aplicación de las nuevos salarios.

Aunque la determinación final de los montos ocurre semanas antes del año nuevo, con su publicación en el Diario Oficial de la Federación, pero la aplicación entraría en vigor con el inicio del nuevo año, si nos basamos en lo que ha ocurrido en años anteriores.

Historias relacionadas:

CH