Plan Michoacán: Gobierno Federal Presenta Inversión de Más de 57 MMDP en 12 Ejes de Acción
N+
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la estrategia que se seguirá para la pacificación del estado, luego de los homicidios de Carlos Manzo y Bernardo Bravo.

La presidenta Claudia Sheinbaum, su gabinete y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez, presentaron el Plan Michoacán. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó este domingo el 'Plan Michoacán por la Paz y la Justicia', el cual consta de una inversión de 57 mil millones de pesos, que se distribuyen en la aplicación de 12 ejes de acción, luego del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, acompañada por su gabinete y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, la mandataria dio a conocer la inversión en la entidad, en los diferentes rubros de gobierno, como estrategia para la pacificación.
Secretarios enlistan acciones de Plan Michoacán por la Paz y Justicia
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer los ejes de acción:
Visitaremos esta misma semana Uruapan, por petición de la presidenta municipal, Grecia Quiroz
Por su parte, el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, expuso las acciones para combatir la extorsión, el combate al tráfico de drogas y evitar el enfrentamiento entre grupos de crimen organizado.
El funcionario federal aseveró que se realizará un despliegue de 10 mil 506 elementos para el reforzamiento de la seguridad.
El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, indicó que 1781 elementos participarán de parte de la dependencia.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que la generación de este plan se da a partir de la reunión con grupos de la población y sociedad civil.
A partir de la semana próxima, por instrucción de la presidenta, habrá presencia territorial en los municipios del estado de Michoacán. Representantes estarán visitando casa por casa para dar atención integral a la población con todos los programas y servicios.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, indicó que se triplicará el esfuerzo con los polos de desarrollo: Bajío, región de Uruapan y Puerto Lázaro Cárdenas.
En la conferencia, también se mencionaron las acciones en agricultura, que prevén entre otros puntos, la entrega de créditos.
CONAFOR impulsará el desarrollo forestal sustentable, mediante tres ejes de trabajo
La secretaría de Energía, Luz Elena González, dio a conocer que habrá una inversión de 502 millones de pesos para la instalación de luminarias en el estado y para el impacto de la brecha digital, en conectividad, habrá una inversión de mil 390 millones de pesos.
En empleo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, anunció la ampliación de 25 mil espacios en Jóvenes Construyendo el Futuro, así como el desarrollo de 40 ferias de empleo.
Por su parte, el director de CONAGUA, informó que se realizó un plan de agua con res ejes: 114 obras de agua potale para eficiencia en el suministro; Agua para el campo y agua limpia, que contempla 330 millones para el saneamiento del lago de Pátzcuaro. Entre todas las acciones se prevé una inversión de 1630 millones de pesos en agua potable.
Más de un millón de beneficiarios, con una inversión de 30 mil 270 millones de pesos en programas del Bienestar.
En el tema de educación, el secretario Mario Delgado dio a conocer que, con los programas de becas para el 2026 se llegará a 892 mil 639 becarios, con una inversión de más de 6 mil 300 millones de pesos.
A los programas se suma una nueva beca, que se llamará Gertrudis Bocanegra.
El director del IMSS, Zoé Robledo, y el director del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, enlistaron las acciones en ampliación de servicios hospitalarios, especialidades, reconversiones de unidades y modernización de nosocomios.
En vivienda, la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano de México, Edna Elena Vega, expuso las facilidades en temas de créditos y la construcción de nuevas casas, así como el acompañamiento en la firma de escrituras.
En cultura, la secretaria Claudia Curiel, presentó la ampliación de espacios en coros, apoyo a artistas locales y el apoyo a artistas comunitarios en 11 regiones, para la recuperación del espacio público. Asimismo, presentó el programa "Michoacán lee", que contempla acciones para promover los espacios de lectura en el estado.
Posteriormente, la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández, enlistó las acciones para la construcción de paz, la prevención de las violencias. Entre ellas, se prevé la entrega de 50 mil créditos a la palabra.
Durante su anuncio, la mandataria aseveró que mantiene “una convicción profunda de que la seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, con desarrollo y con respeto a la vida. La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra", puntualizó.
Adelfo Regino Montes, director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, dio a conocer que como resultado del diálogo entre gobierno y autoridades indígenas, se aplicarán acciones que sumen una inversión de 3 mil 898 millones.
"Entiendo más de lo que creen la huella de la violencia"
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, dio a conocer que a una semana del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, aseguró que se sigue trabajando y escuchando las demandas expresadas en las varias manifestaciones.
Entiendo más de lo que creen la huella de la violencia ... El asesinato de Carlos me llevó a mi pasado.
El mandatario estatal apuntó que con el plan no se da respuesta a la violencia con violencia, sino con atención a las causas, aseguró. Y añadió que el gobierno del estado se suma al plan con una inversión de 2 mil 700 millones de pesos.
Sheinbaum presenta inversión de más de 57 mil MDP
La presidenta Sheinbaum señaló que, luego de dar la indicación de realizar reuniones, el pasado martes 4 de noviembre 2025, expuso:
Se trata de una estrategia integral que parte de una convicción profunda, la seguridad se sostiene con estrategia, justicia, garantizando los derechos del pueblo, la educación, la salud, el acceso a la vivienda, es decir, desarrollo con justicia y bienestar
En suma, la mandataria señaló que el Plan Michoacán reúne 12 ejes, que tiene una inversión de 57 mil millones de pesos.
Noticia en desarrollo
Historias recomendadas:
Detienen a Presunto Segundo Tirador de Luis Donaldo Colosio
Entrevista N+ | Estamos en un Momento de Múltiples Crisis: Emmanuel Macron
DMZ