Huracán Humberto Categoría 4 en el Atlántico: ¿Afectará a México? TRAYECTORIA
N+
El potente fenómeno natural no representa una amenaza para México

Huracán Humberto
COMPARTE:
La noche del viernes 26 de septiembre, el Huracán Humberto se fortaleció a categoría 4 y se prevé que continúe ganando fuerza rápidamente sobre el Océano Atlántico central.
De acuerdo con Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), el fenómeno natural no representa una amenaza para México ni para el Caribe. Sin embargo, los que viven en la isla de Bermuda, deben estar atentos a los próximos días.
En tanto, la Comisiona Nacional del Agua (Conagua) señala que el centro del huracán se localiza a 690 kilómetros al noreste de las Antillas Menores y a 2 mil 965 este de Cancún, Quintana Roo. Presenta vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora, rachas de 220 kilómetros por hora y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 7 kilómetros por hora.
BREAKING: Hurricane Humberto becomes a Category 4 Hurricane in the Altlantic Ocean, and might try to make a run at Category 5 tomorrow. pic.twitter.com/cWd4Bly89Y
— Max Velocity (@MaxVelocityWX) September 27, 2025
CLIMA: Huracán Humberto Categoría 4 en el Atlántico: TRAYECTORIA
Los pronósticos señalan que durante tres días el sistema se mantendrá en categoría 4 y será hasta el 30 de septiembre cuando el huracán descienda a categoría 3.
Mientras que, para el 1 de noviembre, el huracán perderá fuerza hasta descender a categoría 2.
Clima: Daños de un Huracán Categoría 4
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), la intensidad de un huracán al tocar tierra se mide y se clasifica mediante la Escala de Viento de Huracán Saffir-Simpson, que vincula la velocidad máxima sostenida del viento con los daños potenciales.
Rangos de Intensidad y Daños
Categoría 1: Presenta los vientos más leves de la escala (74-95 mph o 119-153 km/h). Produce daños mínimos, principalmente a árboles, vegetación y casas móviles, con probables cortes de energía.
Categoría 4: Con vientos promedio de 130 a 156 millas por hora (209-251 km/h), se considera un huracán intenso. Este tipo de tormenta puede causar daños catastróficos y ser cien veces más destructivo que uno de Categoría 1.
Historias recomendadas:
Detienen a Papá del Cantante Julión Álvarez en Campeche: ¿Cuál Fue el Motivo?
Caso Omar Kalid Sánchez: Estudiante Desaparece y lo Hallan Muerto a Golpes en Acapulco, Guerrero
Someten a Cirugía a Lex Ashton, Presunto Atacante del CCH Sur: ¿Cuál es Su Estado de Salud?