Conagua Emite Aviso Especial por Formación de Tornados y Torbellinos Hoy en Estos Estados
N+
Para esta tarde se pronostican lluvias fuertes a puntuales muy fuertes y vientos con rachas de hasta 80 kilómetros por hora

Formación de tornado en México. Foto: Cuartoscuro/ Archivo
COMPARTE:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió este miércoles 19 de noviembre de 2025 un aviso especial por la posible formación de tornados y torbellinos en distintas partes de México.
De acuerdo con el aviso especial de la Conagua, para esta tarde se pronostican lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, vientos con rachas de hasta 80 kilómetros por hora y descargas eléctricas.
Noticia relacionada: NASA Revela Nuevas Fotos del Cometa 3I/ATLAS Hoy: Aquí Todas las Imágenes
¿En qué estados se prevé la formación de tornados y torbellinos?
Lo anterior, sumado a granizo (de diferente tamaño) y la posible formación de tornados en:
- Coahuila
Así como torbellinos en:
- Chihuahua
⚠️🌪️ #Aviso Especial.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) November 19, 2025
Para lo que resta del día, se pronostican #Lluvias fuertes a muy fuertes y #Rachas de #Viento de hasta 80 km/h, así como condiciones para la formación de #Tornados en el norte de #Coahuila, y posibles #Torbellinos en el norte de #Chihuahua ⬇️ pic.twitter.com/sxkgy5sWiw
¿Qué es un tornado y cómo se forma?
De acuerdo con el SMN, un tornado es un remolino de aire en forma de embudo que se genera desde una nube tipo mammatus, que a su vez cuelga de una cumulonimbus, y se extiende hasta tocar el suelo.
Estos giran tan violentamente que sus fuertes vientos pueden arrancar árboles y postes de luz, destruir viviendas e incluso volcar vehículos pesados y mover objetos de gran tamaño.
Los tornados se presentan en cualquier época y hora del año y, en México, su probabilidad de ocurrencia se extiende por todo el territorio nacional; sin embargo, los más fuertes han ocurrido en el norte del país.
¿Qué hacer ante un tornado?
Según recomendaciones del Centro Nacional de Prevención de Desastres, en caso de tornado se sugiere a la población tomar las siguientes medidas:
- No salir de casa.
- Alejarse de las ventanas.
- Cubrirse con una toalla, almohada, cobija o colocarse los brazos en la cabeza.
- Si está en la recámara, cubrirse con un colchón.
- Colocarse en las esquinas de las casas, permaneciendo siempre alejado de las ventanas.
- Proteger a la familia abrazándose entre todos y no soltar a los niños, ya que al volarse los techos pueden ser succionados por el tornado.
Historias recomendadas:
- Audiencia Javier Duarte: FGR Presenta Testigos para Impedir Libertad Anticipada de Exgobernador
- Hallan Toma Clandestina y Dos Túneles en Casa de CDMX; Elementos de la GN Resguardan el Sitio
AMP