Caerá Más Nieve en Popocatépetl, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca
N+
El frente frío 12 ocasionará lluvias torrenciales en tres estados e intensas en Oaxaca y la Península de Yucatán

Popocatépetl e Iztaccíhuatl con presencia de nieve el 23 de noviembre de 2023. Foto: Cuartoscuro | Archivo
COMPARTE:
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó la caída de nieve o aguanieve en cimas montañosas del centro y oriente del país para este martes 28 de noviembre de 2023, así como densos bancos de niebla en zonas altas del noreste y oriente del territorio nacional.
En su último reporte, informó sobre la probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en el Nevado de Toluca, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Sierra Negra, La Malinche, Cofre de Perote y Pico de Orizaba, cimas montañosas con elevaciones superiores a 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar.
El organismo de la Comisión Nacional del Agua también dio a conocer que el frente frío número 12 —con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste del país— originará lluvias en varios estados del país:
Puntuales torrenciales en Veracruz, Tabasco y Chiapas; puntuales intensas en Oaxaca y la Península de Yucatán; lluvias puntuales muy fuertes en Puebla; puntuales fuertes en el Estado de México, Hidalgo y oriente de San Luis Potosí; e intervalos de chubascos en entidades del noreste, occidente, centro y sur del territorio nacional.
Noticia relacionada: Amantes de Nieve Disfrutan Espectaculares Postales del Nevado de Toluca
Además, una masa de aire polar asociada mantendrá evento de “Norte” muy fuerte a intenso, con rachas de 80 a 100 kilómetros por hora (km/h) en el Istmo y oleaje de 3 a 5 metros de altura en el litoral de Veracruz y costas del Golfo de Tehuantepec.
El #FrenteFrío❄️12, con características de estacionario sobre la Península de Yucatán y el sureste del país, originará lluvias puntuales:
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) November 28, 2023
⛈️Torrenciales: Veracruz, Tabasco y Chiapas
⛈️Intensas: Oaxaca y la Península de Yucatán
⛈️Muy fuertes: Puebla
⛈️Fuertes: Estado de México,… pic.twitter.com/8Beh9xYRIb
Por otra parte, el SMN indicó que el ingreso de humedad del Océano Pacífico ocasionará lluvias aisladas sobre Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango y Coahuila.
Mientras que en las sierras de Chihuahua y Durango se pronosticó ambiente gélido, con temperaturas mínimas menores a -5 °C y heladas al amanecer.
Historias recomendadas:
- Dengue se Puede Transmitir de Madre a Hijo Durante el Embarazo
- El Declive de los Anfibios en México: 50% Está en Riesgo de Extinción
- ¡Cuídalos del Frío! Recomendaciones Para Proteger a tus Perros y Gatos en Temporada Invernal
Con información de N+.
spb