¿Cuándo se Puede Formar el Ciclón Raymond? Alerta por Intensa Actividad en el Pacífico
N+
Conoce aquí dónde se ubica la zona de baja presión con posibilidad de convertirse en el ciclón Raymond, de acuerdo con los avisos del Servicio Meteorológico Nacional

Fenómenos meteorológicos en el Pacífico mexicano. Foto: SMN
COMPARTE:
La actividad ciclónica continúa de manera intensa en el océano Pacífico, pues además de la presencia del huracán Priscilla, ahora la Comisión Nacional del Agua (Conagua) vigila una zona de baja presión que tiene alta probabilidad de convertirse en el ciclón Raymond.
Ante ello, aquí en N+ te informamos en dónde se ubica el potencial ciclón, de acuerdo con los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
Datos clave
- La temporada de ciclones tropicales termina en noviembre 2025.
- Hasta el momento se han formado 16 ciclones en el océano Pacífico.
- De los 16 fenómenos meteorológicos, seis han sido tormentas y 10 huracanes.
- Para esta temporada se previó la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales.
Aviso por posible formación del ciclón Raymond
A través de redes sociales, la Conagua emitió un aviso sobre una zona de baja presión en el océano Pacífico, la cual podría evolucionar en la tormenta tropical Raymond.
- Ubicación: A 215 km al sur-suroeste de la desembocadura del Río Suchiate (frontera México-Guatemala).
- Probabilidad de evolución: 40% de posibilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y 80% en 7 días.
- Desplazamiento: Se mueve hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 y 24 km/h.
Noticia relacionada: Pronóstico del Tiempo MARTES 7 de Octubre de 2025: Huracán Priscilla Seguirá Provocando Lluvias.
¿Cuándo se puede formar el ciclón Raymond?
En su aviso de hoy, 7 de octubre de 2025, la Comisión Nacional del Agua indicó que se prevé que dicha zona de baja presión pueda evolucionar a ciclón tropical a finales de esta semana, con lo cual se tendrá la presencia del ciclón Raymond.
Por su parte, que el Centro Nacional de Huracanes de EUA indicó que la perturbación cerca de Guatemala tiene “una probabilidad media de formación en 2 días y una probabilidad alta para el fin de semana”
Ante ello, recomendó a la población en el sur de México estar atenta a la evolución del próximo ciclón Raymond. “Se esperan lluvias intensas en las zonas costeras”, agregó.
Cabe señalar que los siguientes ciclones que se formen en el Pacífico recibirán los siguientes nombres:
- Raymond.
- Sonia.
- Tico.
- Velma.
- Wallis.
- Xina.
- York.
- Zelda.
10/7 5am PDT: A disturbance near #Guatemala has a medium chance of formation within 2 days, and a high chance by the weekend. Interests in southern #Mexico should monitor its progress. Heavy rain is likely along coastal areas.
— NHC Pacific (@NHC_Pacific) October 7, 2025
More details: https://t.co/Oy8uoeSibM pic.twitter.com/4K98U3jqp7
¿Cómo se forman los huracanes?
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la evolución de un ciclón tropical puede llegar a desarrollar cuatro etapas:
- Perturbación Tropical: Zona de inestabilidad atmosférica asociada a la existencia de un área de baja presión, la cual propicia la generación incipiente de vientos convergentes cuya organización eventual provoca el desarrollo de una depresión tropical.
- Depresión Tropical: Los vientos se incrementan en la superficie producto de la existencia de una zona de baja presión; esos vientos alcanzan una velocidad sostenida menor o igual a 62 kilómetros por hora.
- Tormenta Tropical: El incremento continuo de los vientos provoca que éstos alcancen velocidades sostenidas entre los 63 y 118 kilómetros por hora. Además, las nubes se distribuyen en forma de espiral. Cuando el ciclón alcanza esta intensidad se le asigna un nombre preestablecido por la Organización Meteorológica Mundial.
- Huracán: Es el ciclón tropical en el cual los vientos máximos sostenidos alcanzan o superan los 119 kilómetros por hora y su área nubosa cubre una extensión entre los 500 y 900 km de diámetro, produciendo lluvias intensas. En esta etapa el ciclón se clasifica por medio de la escala Saffir-Simpson.
Historias recomendadas:
- El Riesgo de los Préstamos Clandestinos que Se Vuelven Impagables.
- El Mercado Negro de los Esteroides Anabólicos: de Venta en Tianguis y Plataformas Digitales.
- Es Nobel de Física 2025 para Descubridores del Efecto Túnel Mecánico Cuántico Macroscópico.
Con información de N+.
spb