Dos Ciclones Tropicales y Dos Frentes Fríos Rodean a México Hoy: Así Afectan

|

N+

-

Conoce aquí los estados en los que habrá afectaciones por diversos fenómenos meteorológicos, como frentes fríos y canales de baja presión

Fenómenos meteorológicas actuales en México y los océanos Pacífico y Atlántico. Foto: SMN

Fenómenos meteorológicas actuales en México y los océanos Pacífico y Atlántico. Foto: SMN

COMPARTE:

México se encuentra rodeado por diversos fenómenos meteorológicos, entre ellos la tormenta tropical Sonia, el huracán Melissa, los frentes fríos 10 y 11, así como canales de baja presión y otros sistemas.

Ante ello, aquí te informamos cuáles serán sus efectos en la República Mexicana hoy, 28 de octubre de 2025, de acuerdo con los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La tormenta tropical Sonia

La tormenta tropical Sonia se localizó a las 09:00 horas (tiempo del centro de México), a mil 670 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, en el océano Pacífico.

Según su trayectoria, continuará su avance hacia el oeste-noroeste, alejándose cada vez más de territorio nacional.

El SMN indicó que precisamente debido a su trayectoria y distancia, el sistema no generará efectos en el país.

Noticia relacionada: ¿Cuál Será el Último Huracán de la Temporada de Ciclones 2025 en México?

Huracán Melissa

Mientras que en el Atlántico, el poderoso huracán Melissa (de máxima categoría 5 en la escala Saffir Simpson) continuó su avance en el Mar Caribe, donde tocó tierra en Jamaica.

A las 09:00 horas, dicho ciclón se localizó a mil 005 km al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.

Al igual que Sonia, el huracán Melissa se localiza lejos de México, por lo que el Meteorológico Nacional indicó que no representa peligro para territorio nacional.

Sin embargo, el Centro Nacional de Huracanes advirtió sobre los posibles daños en Jamaica.

“Es probable que se produzcan vientos catastróficos con fallas estructurales totales cerca de la trayectoria del centro de Melissa. Se esperan inundaciones repentinas catastróficas, deslizamientos de tierra y vientos destructivos en el resto de la isla, causando daños generalizados a la infraestructura, cortes de energía y comunicaciones, y comunidades aisladas. A lo largo de la costa sur, se esperan marejadas ciclónicas potencialmente mortales y olas dañinas durante el día”, dijo.

Noticia relacionada: Avión Cazahuracanes se Adentra en el Ojo de Melissa y Graba Sorprendente Video del Ciclón.

Frentes fríos 10 y 11

Otros fenómenos meteorológicos que rodean al país son los frentes fríos 10 y 11. De acuerdo con el aviso de sistemas frontales, el frente frío 10 ya salió de la República Mexicana.

Pero el frente frío número 11 y la masa de aire polar asociada comenzaron a desplazarse sobre el noroeste, norte y noreste del México.

Dicho sistema, en interacción con la corriente en chorro subtropical, originarán descenso de la temperatura y vientos fuertes a muy fuertes con posibles tolvaneras en las regiones mencionadas, así como lluvias y chubascos con posibles descargas eléctricas en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Durante la madrugada de mañana miércoles, el frente frío y su masa de aire polar asociada ingresarán al golfo de México y ocasionarán evento de “Norte” muy fuerte a intenso con rachas de 75 a 90 km/h en las costas de Tamaulipas, advirtió.

Por otra parte, el SMN indicó que canales de baja presión sobre el interior del territorio nacional, en combinación con el ingreso de aire húmedo del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán intervalos de chubascos en estados del occidente, centro, oriente, sur y sureste de la República Mexicana, incluyendo la península de Yucatán. 

Mientras que una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá baja probabilidad de lluvias en el noroeste, norte y centro del territorio nacional. 

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb