¿Flossie Puede Impactar en México como Huracán? Esto Dice Aviso de Conagua

|

N+

-

Comisión Nacional del Agua informa que la tormenta Flossie sigue intensificándose frente a las costas mexicanas

El Servicio Meteorológico Nacional informó que la tormenta tropical Flossie se desplaza de forma paralela a las costas del pacífico mexicano, se encuentra a 255 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero, se prevé que, durante esta noche se intensifique a huracán categoría uno

El Servicio Meteorológico Nacional informó que la tormenta tropical Flossie se desplaza de forma paralela a las costas del pacífico mexicano, se encuentra a 255 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero, se prevé que, durante esta noche se intensifique a huracán

COMPARTE:

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió hoy, 30 de junio de 2025, que la tormenta tropical Flossie sigue intensificándose frente a las costas de México y se prevé que evolucione a huracán categoría 1 en el transcurso del día.

Flossie es el sexto ciclón tropical que se forma en la actual temporada en el océano Pacífico, después de Alvin, Barbara, Cosme, Dalila y Erick, de los cuales hasta el momento solo el huracán Erick tocó tierra, en los límites de Oaxaca y Guerrero.

Por lo que ahora, te informamos cuáles son los pronósticos de la Conagua para Flossie, con la finalidad de saber si también podría impactar en México como huracán.

En tanto, el Instituto Cooperativo para la Investigación de la Atmósfera (CIRA), organización de investigación que colabora con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), compartió un video de satélites sobre la formación de Flossie en el Pacífico.

De igual manera, adviritió que el fenómeno meteorológico se moverá hacia el noroeste y se intensificará a huracán.

Noticia relacionada: Tormenta Flossie Provoca Lluvias Torrenciales: Intensificará a Huracán y Tendrá Esta Trayectoria

¿Dónde se ubica Flossie?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo de la Conagua, la tormenta Flossie se ubicó a las 09:15 horas frente a Guerrero:

  • Ubicación: 255 kilómetros (km) al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, y 420 km al sursureste de Manzanillo, Colima.
  • Vientos actuales: Máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h 
  • Desplazamiento: Hacia el noroeste a 17 km/h

Noticia relacionada: ¿Cómo Se Forman los Huracanes? Explicación Paso a Paso del Origen de un Ciclón Tropical

Video: Acapulco, Guerrero, ya Reciente los Efectos de Flossie

Pronóstico de lluvias torrenciales

Debido a su desplazamiento frente a México, el SMN alertó sobre el pronóstico de lluvias de variada intensidad en las siguientes entidades:

  • Lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Guerrero (costa)
  • Lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en Jalisco (oeste y sur), Colima, Michoacán (costa y sur) y Oaxaca (norte y suroeste)
  • Vientos sostenidos de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h y oleaje de 5.0 a 6.0 metros (m) de altura en costas de Guerrero, Michoacán y Colima, 
  • Ventos sostenidos de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2.5 a 3.5 m de altura en costas de Oaxaca

Esas condiciones, advirtió el SMN, se extenderán en el transcurso de la tarde a Jalisco. 

Por ello, se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, Michoacán, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, ambas poblaciones de Jalisco. 

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados

Noticia relacionada: Del Verde al Púrpura: ¿Qué Significa Cada Color en la Red de Alerta Temprana de la CDMX?

Video: Suspenden Clases en Michoacán por Flossie, que Podría Convertirse en Huracán

¿Flossie puede impactar México como huracán?

De acuerdo con el actual pronóstico, Flossie de desplazará de manera paralela a las cosas mexicanas, sin tocar tierra en el país.

Sin embargo, desde ahora, como tormenta tropical, ya genera lluvias de intensas a torrenciales en Jalisco, Coloma, Michoacán, Oaxaca y Guerrero.

Según la trayectoria prevista, Flossie se convertirá en huracán categoría 1 aproximadamente a 210 km de Michoacán:

  • 01 de julio | 00:00 horas: Huracán Categoría 1, a 210 km al suroeste de Punta San Telmo, Michoacán
  • 01 de julio | 12:00 horas: Huracán Categoría 1, a 240 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco
  • 02 de julio | 00:00 horas: Huracán Categoría 2, a 295 km al oeste-suroeste de Playa Pérula
  • 02 de julio | 12:00 horas: Huracán Categoría 1, a 345 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco
  • 03 de julio | 00:00 horas: Huracán Categoría 1, a 270 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur
  • 04 de julio | 00:00 horas: Tormenta subtropical, a 205 km al oeste de Cabo San Lucas
  • 05 de julio | 00:00 horas: Baja presión remanente, a 485 km al oeste-noroeste de Cabo San Lucas

Historias recomendadas:

Con información de N+.

spb