Pronóstico del Tiempo SÁBADO 18 de Octubre de 2025: En Estos Estados Habrá Lluvias Fuertes

|

N+

-

Las autoridades informaron que durante la noche de este sábado se aproximará un nuevo frente frío en la frontera norte

Pronóstico del Tiempo SÁBADO 18 de Octubre de 2025: En Estos Estados Habrá Lluvias Fuertes

Elementos de Protección Civil realizan labores de limpieza en Poza Rica, Veracruz. Foto: Facebook secretaria.deproteccioncivil

COMPARTE:

Para este sábado 18 de octubre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que se mantendrá la probabilidad de lluvias puntuales intensas en Chiapas (regiones Sierra y Soconusco), así como lluvias muy fuertes en Oaxaca y Guerrero, además de oleaje elevado en costas de dichos estados.

Asimismo, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera sobre el noreste del país, en interacción con la corriente en chorro subtropical, originarán rachas fuertes de viento, y lluvias con chubascos en el norte y noreste de México. 

Video: Sheinbaum Recorre a Pie Zonas Afectadas de Veracruz tras Inundaciones

Por otro lado, canales de baja presión sobre el interior del territorio nacional, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, favorecerán chubascos y lluvias puntuales fuertes en el occidente, centro y oriente del país, y en la península de Yucatán. 

Finalmente, durante la noche de este día y madrugada del domingo, se prevé la aproximación de nuevo frente frío a la frontera norte de México.

Lluvias en el país

  • Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas (regiones Sierra y Soconusco).
  • Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero (centro, este y costa) y Oaxaca (regiones oeste y costa).
  • Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán (centro y costa), Estado de México (sur y suroeste), Morelos, Puebla (regiones Valle de Atlixco-Matamoros y Mixteca) y Quintana Roo (este y noreste).
  • Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Durango (oeste y sur), Nayarit, Jalisco (oeste y sur), Colima, Ciudad de México (sur), Tlaxcala (centro, este y sur), Veracruz (regiones Capital, Las Montañas, Papaloapan, Los Tuxtlas y Olmeca), Tabasco (oeste y sur), Campeche (suroeste) y Yucatán (centro y este).
  • Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca y Nautla), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí e Hidalgo.

Temperaturas máximas

  • De 35 a 40 °C: Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Oaxaca, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • De 30 a 35 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Chiapas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Morelos y Veracruz.

Temperaturas mínimas

  • De - 5 a 0 °C con posibles heladas: zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
  • De 0 a 5 °C: zonas serranas de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz.

Clima en el Valle de México

Habrá cielo medio nublado a nublado durante el día. Por la mañana ambiente fresco a templado, así como frío con bancos de niebla y posibles lluvias aisladas en zonas altas de la región. 

Hacia la tarde, ambiente templado a cálido con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos (5 a 25 mm en 24 h) en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm en 24 horas) en el Estado de México (sur).

La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 12 a 14 °C y la máxima de 23 a 25 °C. Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 8 a 10 °C y una máxima de 20 a 22 °C.

Historias recomendadas:

Con información de Conagua

ICM