Pronóstico del Tiempo SÁBADO 22 de Noviembre: Llega la Primera Tormenta Invernal a México
N+
Este evento climático y el frente frío 16 recorrerán el noroeste y norte del país, provocando chubascos, lluvias fuertes, vientos intensos y descenso de la temperatura

Una mujer sale a la calle abrigada ante las bajas temperaturas en la CDMX. Foto: Cuartoscuro
COMPARTE:
Para este sábado 22 de noviembre de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la primera tormenta invernal de la temporada y el frente frío núm. 16 recorrerán el noroeste y gradualmente el norte de la República Mexicana.
Estos fenómenos ocasionarán chubascos, lluvias fuertes, vientos muy fuertes, descenso de la temperatura en ambas regiones con posible caída de nieve y aguanieve en las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
A su vez, el frente núm. 15 se extenderá con características de estacionario sobre el noreste del país y mantendrá las condiciones para lluvias y chubascos en la citada región, al final del día, se pronostica que este sistema frontal adquiera características cálidas, se desplace hacia el sur de Estados Unidos y deje de afectar al territorio nacional.
Finalmente, canales de baja presión en el interior del país, aunados al ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias y chubascos dispersos en el occidente, centro, oriente, sur y sureste de México, incluida la península de Yucatán.
Lluvias en el país
- Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Baja California (norte y centro), Sonora (noroeste y norte), Coahuila (norte), Nuevo León (norte) y Tamaulipas (noreste).
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Veracruz (regiones Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Las Montañas, Capital, Papaloapan y Olmeca), Puebla (regiones Sierra Norte y Sierra Nororiental), Baja California Sur, Chihuahua, San Luis Potosí, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México (suroeste), Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Posible caída de nieve o aguanieve: Sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Temperaturas máximas
- De 35 a 40 °C: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca (istmo) y Chiapas.
- De 30 a 35 °C: Tamaulipas, San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas
- De -10 a -5 °C con heladas: zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango.
- De -5 a 0 °C con heladas: zonas serranas de Baja California, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.
- De 0 a 5 °C: zonas serranas de Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Veracruz y Oaxaca.
Clima en el Valle de México
Por la mañana, se prevé cielo despejado con bruma, ambiente frío a fresco en la región, y muy frío con heladas en zonas altas del Valle de México.
Por la tarde, ambiente templado a cálido, cielo medio nublado con probabilidad de lluvias e intervalos de chubascos en el Estado de México (suroeste), y sin lluvia en la Ciudad de México.
La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 8 a 10 °C y la máxima de 25 a 27 °C. Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 6 a 8 °C y una máxima de 22 a 24 °C.
Historias recomendadas:
- Jazlyn, Bebé que Sobrevivió a Explosión de Pipa en Iztapalapa, y su Mamá Regresaron Hoy a México
- CCH Sur Reanudará Clases Presenciales a Partir del 24 de Noviembre luego de Ataque a Alumno
- Muere Paciente que Fue Primer Caso de Gripe Aviar H5N5 en el Mundo
Con información de N+
ICM